Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›La autopartista Taranto encara un proyecto de energía renovable por $100 millones

La autopartista Taranto encara un proyecto de energía renovable por $100 millones

By webmaster
20 abril, 2022
591
0
Compartir:
En su visita a San Juan la semana pasada Matías Kulfas, titular de la cartera nacional y el gobernador de San Juan Sergio Uñac visitaron y recorrieron las instalaciones de la empresa Taranto, ubicada en el departamento 9 de Julio.

Acompañaron además el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el director de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo D’Anna; el titular de la empresa, Norberto Taranto; funcionarios del equipo de trabajo del ministro Kulfas, empleados de la empresa.

Taranto es una empresa consolidada en el sector autopartista de Argentina y produce autopartes de suspensión, dirección, frenos y embragues. También cuenta con un emprendimiento de pasas y pistacho en fincas en Caucete y San Martín, en Córdoba y en Buenos Aires con desarrollo de tornillos, una distribuidora en Buenos Aires y otra en San Pablo, ya que el 50 por ciento de la producción de esta planta se exporta a Brasil.

Taranto fue una de las cuatro empresas sanjuaninas que recibieron la aprobación de un importante financiamiento por parte del Gobierno nacional y local por un monto de 100 millones de pesos.

La línea, que cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y se instrumenta a través del Banco de San Juan, duplicó su cupo total a $1.000 millones para acompañar los proyectos de inversiones productivas de más pymes de sectores estratégicos en la región.

Al término del recorrido, Norberto Taranto agradeció la visita del ministro y del gobernador y destacó “el capital humano del personal en San Juan y el liderazgo de las mujeres ingenieras que trabajan en distintos puestos de la empresa”.

El empresario explicó que la firma diversificó su producción, iniciando con las pasas de uvas y avanzando actualmente en el desarrollo de un proyecto pistachero, todo bajo la denominación de Agrícola Taranto.

Para finalizar, Taranto señaló que la firma avanzará en la producción de autopartes para vehículos eléctricos, en consonancia con la expansión del sector.

Para concluir Norberto Taranto afirmó que “será un orgullo poder llevar adelante proyectos de este tenor, porque colabora a generar un cambio cultural muy positivo para nuestra organización y también para nuestra comunidad, ya que el uso de energías renovables es un paso fundamental que tenemos que dar las empresas”.

Artículo previo

Neuquén: En agosto comenzará la nueva etapa ...

Próximo artículo

Energía soberana a largo plazo: el desafío ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    24 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Que se vengan los biocombustibles

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Sergio Massa dijo que uno de los desafíos de Argentina es industrializar el litio

    10 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Un día para promover el uso sostenible de la energía

    15 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Hychico, la marca registrada del hidrógeno latinoamericano

    2 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Finalmente se bajaron los dos parques solares de la subasta para el mercado entre privados de energías renovables en Argentina

    7 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Nación renegocia con las distribuidoras de gas

  • Gas

    Hidenesa trabaja en la ampliación de plantas de GLP en el interior neuquino

  • Gas

    Gas: Marín inicia una gira por Asia para vender el potencial del proyecto Argentina LNG

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.