Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›Entre Ríos: Gualeguaychú construirá su Tercer Parque Solar

Entre Ríos: Gualeguaychú construirá su Tercer Parque Solar

By webmaster
19 abril, 2022
668
0
Compartir:
En el Parque de la Estación y enmarcado en un paseo interactivo se construirá un nuevo parque solar que generará energía limpia para las instalaciones del corsódromo, museo del carnaval y centro de convenciones

En la mañana de ayer, en el Salón de la Memoria se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación del tercer parque solar municipal, proyecto que se desarrollará en el cuadrante noroeste del Parque de la Estación sobre calle Maestra Piccini.

En el acto, se encontraban presentes el intendente Esteban Martín Piaggio, la vice intendenta Lorena Arrozogaray, el secretario de gobierno Agustín Sosa, la secretaria de Hacienda y Política Económica Delfina Herlax, el concejal Juan Boari, el director de comunicaciones institucionales Luis Violini, el director de Energías Daniel Buenahora, el subdirector de Energías Martín Cergneux, el subdirector del area legal y técnica Hernan Castillo, y representantes de las dos empresas oferentes.

“Reafirmamos día a día con hechos y acciones concretas nuestro Compromiso Ambiental, en poco tiempo, con esta inversión estaremos generando energía limpia y renovable” expresó Piaggio y continuó “Ver avanzar a la ciudad en temas tan importantes para nuestra comunidad, nos llena de orgullo y nos desafía a seguir avanzando en este camino que comenzamos hace ya más de seis años, en los que demostramos que es posible, cuando hay decisión política y contracción al trabajo, transformar realidades”.

Este nuevo Parque Solar de generación fotovoltaica se implementa en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del Plan Energético Sustentable, además de obtener la energía a través de paneles solares, también permite la generación de energía limpia por medio del ejercicio físico a través de un gimnasio dinámico para la carga de dispositivos electrónicos, utilizando una bicicleta estática y caminadora.

Al respecto, el director de Energía Daniel Buenahora expresó: “Para poner en contexto y explicar a los vecinos, este parque va a ser una especie de 4 espacios tipo pérgolas: en el piso van a estar los paneles solares que van a generar energía y en esas pérgolas, los vecinos durante el día hacen ejercicio. Se dispondrán equipos, máquinas de ejercicios que también generan energía. Además, sumando accesibilidad para aquellos con discapacidad, se contará con dispositivos adaptados a tal fin”. Además, añadió: “En el caso de este nuevo parque solar, va a generar 5500kw al mes, algo cercano a 70 mil al año. Esto es el 100% de lo que se consume en el parque de la estación y lo que son las dependencia municipales: centro de convenciones, museo del carnaval, museo ferroviario, casa rosada. El parque solar abastecerá todo el consumo de esas dependencias”.

“El mayor consumo de energía lo tenemos en las instalaciones de obras sanitarias, por los equipos de potabilización, y también en la toma de agua potable. Por ello, se han colocado los dos primeros parques solares en esos sitios.” y continuó: “Otro consumo muy importante es el alumbrado público, uno de los ejes de gestión. Ya hemos cambiado más de 7.000 luminarias por lámparas led, ahorrando un 60% de lo que se consumía con las anteriores. Mas o menos, con valores actuales, por mes con este recambio que hemos hecho a tecnología led ahorramos 3,4 millones de pesos que abonaba la municipalidad en energía; y seguimos en este proceso de recambio que propuso el intendente Martin Piaggio, teniendo por meta cerrar la gestión actual con un 70% de ahorro energético, en el marco del programa Gualeguaychú Led”.

La Municipalidad lleva adelante el Plan Energético Sustentable que se plantea 3 ejes centrales:

Generación de energía a partir de fuentes renovables.

Uso Racional de Energía en dependencias municipales.

Reutilización de los Residuos Urbanos.

Previo al 2016 se podía observar un 0% de generación energética, hoy a través del Plan Energético Sustentable Municipal, la ciudad de Gualeguaychú se ha convertido en un ejemplo para toda la Provincia de Entre Ríos. Esto supone, además la promoción de campañas para disminuir el consumo de energía en dependencias municipales y en el alumbrado público.

Artículo previo

Mejora la infraestructura de energías renovables en ...

Próximo artículo

La OPEP afirma que la oferta de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Energías renovables: Diputados dio media sanción a la Ley de Prosumidores

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Un parque de energía solar en Mendoza es el primer proyecto aprobado por el RIGI

    9 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Tierra del Fuego AeIAS presentó su plan estratégico de hidrógeno ante autoridades e inversionistas alemanes

    24 agosto, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Con una inversión total de U$S 100 millones, una petrolera construirá dos parques solares

    28 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Transición energética: Salta, Catamarca y Formosa avanzan con Nación en proyectos para el interior del país

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Una inversión de US$ 200 millones para la Argentina

    19 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Condonan deuda de gas a empresa recuperada que produce test rápido para COVID-19

  • Gas

    El gobierno otorgó cupos para importar camiones a GNC con rebaja de aranceles

  • Petróleo

    Vaca Muerta: Cómo hará Argentina para vender más petróleo a Chile y cuánto ya se invirtió

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.