Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›Mejora la infraestructura de energías renovables en los Parques Nacionales Patagonia y Perito Moreno

Mejora la infraestructura de energías renovables en los Parques Nacionales Patagonia y Perito Moreno

By webmaster
19 abril, 2022
357
0
Compartir:
Se alcanzó un incremento significativo en la generación de energía fotovoltaica y comunicaciones radiales para seccionales ubicadas en áreas remotas, mejorando la calidad de vida y seguridad de los guardaparques destinados a las mismas.

Entre el 30 de marzo y el 11 de abril personal de los Programas de Energías Alternativas y Comunicaciones de la Dirección de Lucha Contra Incendios y Emergencias (DLIFE) realizaron tareas de mantenimiento y mejoras del servicio eléctrico y de comunicaciones en los Parques Nacionales Patagonia y Perito Moreno, en la provincia de Santa Cruz, mediante la utilización de sistemas alternativos para la generación de energía amigable con el ambiente.

Los trabajos estuvieron destinados a desarrollar mejoras en áreas remotas frente a la pronta llegada del invierno, dado que estos Parques cuentan con seccionales que podrían quedar aisladas por las inclemencias climáticas propias de estación.

En la seccional El Sauco del Parque Nacional Patagonia se repotenció el sistema fotovoltaico existente, cambiando los 12 paneles existentes por otros seis de mayor potencia, y se construyó una nueva estructura acorde a las características de dichos paneles. Asimismo, se instalaron las medidas de protección correspondientes para la seguridad de los sistemas y las personas.

Por su parte, en la seccional El Cisne se instaló un kit fotovoltaico compuesto por un inversor/cargador, un regulador de carga, cuatro paneles y un banco de baterías. Se construyeron y fijaron las estructuras soporte de los módulos en el techo de la seccional y se realizaron las tareas necesarias para la instalación adecuada de los equipos, su protección, programación y puesta en marcha. En esta seccional se colocó también una base de VHF asociada a paneles fotovoltaicos para garantizar las comunicaciones a través de un funcionamiento autónomo.

En el Parque Nacional Perito Moreno se trabajó en la seccional El Rincón, donde también se reemplazaron los paneles existentes por otros nuevos de mayor potencia y dimensión junto a un regulador acorde para mejorar su rendimiento, logrando así una mayor capacidad de captación solar y generación eléctrica del sistema. Se realizaron a su vez mejoras tecnológicas y se amplió el banco de baterías, además del aumento de su protección.

Además de concretar la programación y puesta en marcha de los equipos, los equipos de la DLIFE capacitaron al personal de la seccional en su uso, mantenimiento y maniobras de corte, reseteo y ecualización.

De esta manera, se logró un incremento significativo en la generación de energía renovable y comunicaciones radiales para las seccionales, mejorando en consecuencia la calidad de vida y seguridad de las/os guardaparques destinadas/os a las mismas.

Artículo previo

Energy Dome gana la prestigiosa competencia de ...

Próximo artículo

Entre Ríos: Gualeguaychú construirá su Tercer Parque ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    DESARROLLO SOSTENIBLE: CHACO PROMUEVE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

    22 junio, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    AySA posterga su licitación para la contratación de energías renovables debido al desplome financiero en Argentina

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    OLADE E IRENA PONEN A LAS ENERGIAS RENOVABLES EN EL CORAZON DE LA RECUPERACION POST-PANDEMIA DE AMERICA LATINA Y EL ...

    13 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La Rioja: Quintela se reuniría con el Presidente en San Juan

    11 enero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Genneia colocó USD 26 millones para financiar proyectos de energías renovables

    28 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El primer Parque Fotovoltaico de Santa Fe ya produce energía

    6 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Cornejo firmó la adjudicación de tres áreas y visitó una obra clave en Malargüe

  • Electricidad

    Cada vez más usuarios generan su propia energía eléctrica

  • Gas

    ENARGAS prepara una normativa para la carga de gas en el transporte pesado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.