Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Economía
Home›Economía›Mendoza Activa 3: la segunda convocatoria bate récord de proyectos de inversión: 3.260 en 10 días

Mendoza Activa 3: la segunda convocatoria bate récord de proyectos de inversión: 3.260 en 10 días

By webmaster
6 abril, 2022
445
0
Compartir:
El programa de fomento a la inversión supera así los 14.000 proyectos desde su lanzamiento. Construcción, Hidrocarburos y Equipamiento Comercial lideran las iniciativas, priorizando la compra y el trabajo mendocino para mantener activa la rueda de la economía local.

Mendoza Activa sigue batiendo récords en inversiones para la provincia: en la segunda convocatoria de la tercera etapa se presentaron 3.260 proyectos, con lo que, desde el lanzamiento del programa, se han superado las 14.000 mil nuevas iniciativas. Este programa, que comenzó a implementarse en 2020 en medio de la crisis de la pandemia y los aislamientos, tiene como principal objetivo la compra, inversión y creación de empleo en el sector privado de Mendoza, con reintegros del 40% y el 50% en ANR y dinero en billeteras virtuales.

“Impulsar la inversión privada es el mejor camino para crear empleo en blanco y demanda en las pymes mendocinas. Es una forma con la que Mendoza intenta reducir el impacto de una macroeconomía nefasta, con índices altos de inflación y pocos incentivos al desarrollo del sector privado”, explicó Enrique Vaquié, ministro de Economía y Energía.

Este 20 de marzo se abrió la segunda convocatoria de esta tercera edición, que incorpora a clubes de barrio y otorga mayores beneficios a sociedades y pymes liderados por mujeres. En apenas 10 días, 3.260 mendocinos, pymes y empresas se inscribieron para poner en marcha nuevos emprendimientos.

Los que lideran las iniciativas son construcción con fines productivos, construcción individual y construcción de primera vivienda, seguidos por Hidrocarburos, Capital de Trabajo, Equipamiento Comercial, Industrias en Parques Industriales y Maquinaria Agrícola. Pero además, con esta convocatoria, se pondrán en marcha desde desarrollos forestales o eficiencia energética hasta forrajes, mejoras en ganadería y nuevos lanzamientos para la industria audiovisual.

Más rubros, más inversiones y más trabajo

En esta nueva etapa, aprobada por la Legislatura como las dos anteriores, se incorporaron más rubros, con facilidades para la edificación o terminación de vivienda única y planes para recuperar los centros y clubes deportivos, muy golpeados por la pandemia.

El programa, que devuelve el 40%, 45% y hasta 50% de lo invertido depende de cada línea y el cumplimiento de objetivos, continúa dando facilidades a los docentes para que compren su primera computadora, con devoluciones en efectivo en sus cuentas bancarias.

Los proyectos con mayoría femenina en su directorio, que generen empleo permanente, innovación tecnológica mendocina o contribuyan a las exportaciones provinciales suman un 5% adicional del reintegro.

Como en sus anteriores ediciones, el programa prioriza la contratación de mano de obra e insumos de Mendoza. Mendoza Activa III también da continuidad a los programas de empleo Enlace y Enlazados, dependientes de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación del Ministerio de Economía y Energía.

Todas las solicitudes se generan y se pueden seguir a través del sitio del Ministerio de Economía y Energía, lo que garantiza la transparencia del sistema.

Artículo previo

COPADE inició el Ciclo de Capacitación en ...

Próximo artículo

Bolivia ofrecerá mayores volúmenes de gas para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Cabandié comprometió una inversión histórica para las provincias del Norte en la lucha contra los incendios forestales

    17 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Suben más de 100% Las importaciones de energía tocan su máximo en 3 años y golpean las reservas

    21 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El plan oficial para exportaciones no convencionales con 20 mil millones de dólares en la mira

    28 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El acuerdo con el FMI y la inversión necesaria para crecer

    3 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Fuerte rally navideño en la Bolsa: bonos en pesos volaron hasta 31,4% y acciones treparon hasta 10%

    24 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Caputo se refirió a los dólares en el colchón: “¿Por qué no usarlos?”

    9 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Edenor y Edesur deberán devolver $8.000 a cada usuario afectado

  • Gas

    Plan Gas 4: qué podemos esperar y qué no le puede faltar

  • Gas

    Gasoducto en La Pampa: el principal obrador se instalaría en General Acha

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.