Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Petroleros piden de 25 a 30% durante un plazo de 90 días en la apertura de paritarias además de una revisión inflacionaria

Petroleros piden de 25 a 30% durante un plazo de 90 días en la apertura de paritarias además de una revisión inflacionaria

By webmaster
5 abril, 2022
544
0
Compartir:
Jorge Ávila, secretario general del gremio en Chubut, habló sobre la propuesta con la que buscarán abrir las negociaciones con las cámaras de Hidrocarburos y de Servicios Especiales. La primera de las reuniones paritarias está pactada para hoy a las 14 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Según el secretario general de Petroleros de Chubut en cuanto a la reunión celebrada con todos los gremios del sector, para unificar posiciones “Lo que pasó en Neuquén la semana pasada ha sido muy importante, porque vamos a ir como bloque petrolero de toda la Argentina, para unificar el reclamo y dar una discusión de una mesa conjunta”,.

“Esto es lo que merece un momento tan complejo como el que vive el país, con una fuerte crisis económica y una inflación que nos golpea todos los días –reseñó-. Lo mejor es un planteo en bloque, en lugar de sobrevivir cada uno por su lado”, afirmó Ávila.

Anticipó que “vamos a pedir entre un 25 y 30 por ciento por un lapso de 90 días, con una revisión técnica en medio”, sobre la propuesta con la que buscarán abrir la discusión con las cámaras de Hidrocarburos y de Servicios Especiales,.

Y subrayo “Si hoy hacemos una paritaria con los números que manejan los medios, estamos hablando de un 70 ú 80 por ciento de inflación anual y es casi imposible que el gobierno te cierre algo así, por el golpe que sería también para la economía. Por eso proponemos una revisión técnica en medio y ver cómo estamos: si la economía se estabiliza, como dice el gobierno y vemos que podemos seguir, seguiremos”.

“Yo miro esta discusión desde el lado del trabajador –refirió-. Si en el año 2014 teníamos 14.760 trabajadores y en 2022 tenemos 8.900, quiere decir que perdimos una gran planta de puestos de trabajo. Por eso nació el ‘precio sostén’, que si las empresas se hacen cargo de mantenerlo cuando el petróleo caiga, vamos a estar de acuerdo. Ahora, si no es así, queremos saber cuál es la diferencia que harán las operadoras, que van a tener un barril a más de 100 dólares y cuando se van nos dejan sin trabajo, entonces no vamos a acompañar. El compromiso debe ser de todos y no podemos permitir que nos pase lo de los últimos tiempos”, aseveró Ávila para concluir.

Artículo previo

Salta: Buscan instalar una planta a partir ...

Próximo artículo

Petroleras argentinas y empresas de Chile se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Impuesto al carbono: una gran oportunidad para la economía argentina

    27 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Subas de impuestos de Bolsonaro espantan a los inversores en Brasil

    3 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La CNV exime a los BOPREAL de determinadas restricciones operativas y continúa con el camino hacia la normalización

    7 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Una nación africana levantó los controles a los cambios que habrían estado vigentes a partir de 2018 y allanó el ...

    19 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Kicillof destacó el financiamiento del Banco Mundial para programas sociales

    23 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Reactivación petrolera: comenzaron las inspecciones y los pozos operan con normalidad

    12 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Ferraresi firmó un convenio con el interventor de ENARGAS

  • Petróleo

    Si no aumenta la exploración, el mundo no tendrá petróleo suficiente en 2050

  • Gas

    Inédita negociación de la Nación con las distribuidoras para importar gas durante el invierno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.