Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Gas
Home›Gas›Nación y Tucumán firmaron acuerdos por $760 millones para la ampliación de gasoductos en la provincia

Nación y Tucumán firmaron acuerdos por $760 millones para la ampliación de gasoductos en la provincia

By webmaster
1 abril, 2022
434
0
Compartir:
En Casa Rosada y con la participación del jefe de Gabinete, Juan Manzur, el secretario de Energía, Darío Martínez, y el gobernador Osvaldo Jaldo suscribieron los convenios que impactarán en la calidad de vida de cerca de 38.000 tucumanos. El presidente, Alberto Fernández, celebró los convenios.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó junto al secretario de Energía, Darío Martínez, y el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, la firma de convenios para construir nuevos tramos de gasoductos en la provincia. El presidente, Alberto Fernández, que se sumó al encuentro, celebró la realización de estas obras que implicarán una inversión total de $ $ 763.233.340 millones de pesos, a partir de la cuales se podrán incorporar al servicio de gas por redes a cerca de 38 mil tucumanos y tucumanas.

Manzur expresó que las obras representan un desafío porque “en medio de todas las dificultades que se están viendo a nivel global” en materia energética, el Gobierno nacional “sigue planificando y ejecutando trabajos de infraestructura”.

“El año pasado tuvimos un crecimiento récord de la economía, del 10% del PBI, pero para sostener ese crecimiento hace falta energía. Todos sabemos qué es lo que está pasando en Europa con la guerra en Ucrania y que, por la globalización, cualquier cosa que ocurre en el mundo repercute en todos lados, más en países como el nuestro”, sostuvo el ministro coordinador, quien señaló la importancia de mantener las inversiones que permitan el desarrollo con una mirada federal con el fin de disminuir las asimetrías que existen en nuestro país.

En ese sentido, el secretario de Energía destacó: “El presidente y la vicepresidenta nos han dado un mandato muy claro que es que los argentinos y las argentinas tengan la misma calidad y cantidad de servicios en todos los puntos del país”.

“Están permanentemente empujándonos a esa Argentina más federal. Aun en un mundo de intranquilidad y volatilidad, traemos certeza, previsibilidad, obras y planificación”, valoró Martínez.

Por su parte, Jaldo agradeció al Gobierno nacional porque, aun mientras se afrontaba la pandemia de COVID-19 y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), propició el avance de distintas obras de infraestructura para la provincia.

“Esta es una obra que no solo brinda un servicio importante para la población como es el gas, sino que le mejora la vida, genera puestos de trabajo y dinamiza la economía en momentos difíciles. Tucumán es un agradecido del Gobierno nacional, que no solo habla de federalismo, sino que lo practica”, afirmó el gobernador.

Los trabajos que se llevarán a cabo en la provincia consisten en la ampliación de cañerías e instalación de redes de distribución en 15 localidades de las regiones Centro Norte, Centro Sur, Centro Este y Oeste, sumarán 84.874 metros de cañerías que abastecerán a 5.755 viviendas distribuidas entre las localidades de Acheral, Famaillá, Monteros, Villa Quinteros, Ranchillos, Banda del Río Salí, Las Talitas, Tafí Viejo, Villa Carmela, Lules, San Pablo, Aguilares, Santa Ana, Simoca y Alderetes.

En el acto de firma de convenio estuvieron, entre otras autoridades nacionales y provinciales, el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; la directora nacional de Infraestructura, Marcela Bellora; la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, y el ministro del Interior de Tucumán, Miguel Ángel Acevedo.

También asistieron los intendentes: Francisco Serra (Monteros), José Orellana (Famaillá), Darío Monteros (Banda de Río Salí), Javier Noguera (Tafí Viejo), Carlos Najar (Las Talitas), Carlos Galia (Lules), Marcelo Herrera (Simoca), Elia Mansilla (Aguilares) y Aldo Salomón (Alderetes), y comisionados rurales Gustavo Marcial (Villa Quinteros), Luis del Campo (Ranchillos), Sergio Castro (San Pablo) y Diego Reales (Santa Ana).

Artículo previo

Kulfas anunció $8.000M para el desarrollo de ...

Próximo artículo

Petróleo se hundió 7% tras anuncio de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Tarifas de gas: habrá aumentos superiores al 50% desde marzo

    23 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF afirma que el proyecto de GNL va a sumar inversión de otras empresas

    2 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    San Juan: Redes de Gas licitó una nueva obra para Chimbas

    11 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Acuerdo clave entre la Argentina y Brasil por el gas de Vaca Muerta

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Santa Fe: La licitación del gasoducto metropolitano se realizará el 16 de marzo

    4 marzo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Argentina licita reversión de gasoducto para la próxima semana para transportar gas de Vaca Muerta

    15 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El G7 dejará gradualmente de comprar petróleo ruso para darle un “golpe económico” a Putin

  • Gas

    Gas: Proyectan llevarlo a emprendimientos litíferos

  • EconomíaElectricidadGasIndustria

    Guzmán se reunió con el ministro de Energía de Brasil para avanzar en la integración energética regional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.