Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›El Gobierno subsidiará con $1.000 millones a empresas estatales para que “ganen mercados no convencionales”

El Gobierno subsidiará con $1.000 millones a empresas estatales para que “ganen mercados no convencionales”

By webmaster
30 marzo, 2022
457
0
Compartir:
La convocatoria apunta a que las compañías que sean controladas por el Estado presenten proyectos para explorar mercados alternativos a los de su actividad habitual.

A pesar de tener establecidos los lineamientos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno Nacional pone en marcha un plan para subsidiar a empresas estatales con el objetivo de que “ganen mercados no convencionales”, una medida que destapa la utilización de un exorbitante monto de las arcas del Estado.

Concretamente, el ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Matías Kulfas, destinó $1.000 millones con la excusa de “promover la exploración de nuevos mercados y/o el traspaso de conocimiento entre los distintos actores del entramado productivo a fin de que las empresas puedan insertarse en mercados alternativos a los de su actividad habitual”.

Con este fin, se decidió llevar a cabo una convocatoria “a partir del día 28 de marzo de 2022 y hasta el día 26 de abril de 2022 a las Empresas Estatales, Sociedades del Estado y Sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria tanto nacional como provincial y/o municipal”.

Las empresas interesadas deberán presentar sus solicitudes a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) integrada por el módulo “Trámites a Distancia” (TAD), del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE),-implementada mediante el Decreto N° 1.063 de fecha 4 de octubre de 2016 y sus modificatorios, y/o la que en el futuro la reemplace”.

“La mera presentación de un proyecto o solicitud de asistencia por parte de una empresa interesada implica el conocimiento y la aceptación plena, sin reservas, de las previsiones contenidas en el Decreto Nº 606/14 y sus modificatorias, y no generará derecho subjetivo alguno a favor del solicitante, ni garantía de que se otorgará ningún beneficio”, se aclaró.

El objetivo del llamado es “poner en marcha, ampliar y/o sostener las actividades de empresas estratégicas para el desarrollo nacional o importantes para la generación de mayor valor agregado en las economías regionales”.

El dinero será aportado a través del “otorgamiento de un Aporte No Reembolsable a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (FONDEP), en los términos inciso c) del Artículo 7° del Decreto N° 606 de fecha 28 de abril de 2014 y sus modificatorios, de hasta la suma máxima de 480.000.000 por proyecto”.

El dinero será destinado “exclusivamente a la adquisición de equipamiento, insumos, licencias y otros gastos necesarios para la implementación del proyecto en un todo de acuerdo con los alcances establecidos en el Artículo 6° del Decreto N° 606/14 y sus modificatorios”.

“El personal de la empresa afectado al proyecto deberá ser provisto por la empresa y no podrá financiarse con Aportes No Reembolsables”, se indicó.

Fuente: Nexofin

Artículo previo

La minera canadiense Alpha Lithium Corporation adquirió ...

Próximo artículo

Kulfas presentó el Plan “Argentina Productiva 2030”

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Audiencia pública por el tramo pampeano del Gasoducto Néstor Kirchner

    4 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Una subasta en octubre de MEGSA busca proveer a CAMMESA

    11 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF: Los nuevos precios a los productores surgidos de la última licitación ponen a Argentina en un nivel de competitividad ...

    10 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF reajusta 6 pesos por litro el valor oficial del bioetanol

    25 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Antonio Cassia fue reelecto al frente del gremio de los petroleros Supeh por otros 4 años

    13 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mendoza Activa superó los $53.000 millones en inversiones en solo tres convocatorias

    13 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El viernes se realizará la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Petróleo

    Petróleo: Licitarán tres áreas de explotación y doce de exploración

  • Petróleo

    La fuerte caída del petróleo complica a Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.