Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Informes
Home›Informes›Se crea el Instituto de Transformación Energética Córdoba

Se crea el Instituto de Transformación Energética Córdoba

By webmaster
29 marzo, 2022
359
0
Compartir:
El Intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora firmó el decreto de creación del Instituto de Transformación Energética Córdoba (I.T.E.C.), que funcionará en el ámbito del Ente Municipal BioCórdoba.

El I.T.E.C. tendrá como misión impulsar el análisis de estudios y propuestas que apuntalen el aprovechamiento de las energías renovables, la eficacia y la eficiencia energética, mediante la investigación, la innovación científico-tecnológica, la transferencia de conocimientos y la prestación de servicios para la elaboración e implementación de políticas públicas.

El Instituto tendrá como objetivo la conformación de un espacio de producción de I + D con aptitud para apuntalar acciones relacionadas con la agenda pública, tanto en materia de decisiones de gobierno como de fomento de la inversión y políticas energéticas, municipales, metropolitanas, provinciales, nacionales e internacionales.

Será conducido por un funcionario con antecedentes comprobables en el campo de los recursos renovables, la eficacia y la eficiencia energética y tendrá un Consejo Consultivo, de naturaleza honoraria, que tendrá funciones de asesoría y estará integrado por tres representantes: a) Departamento Ejecutivo Municipal; b) Universidad Nacional de Córdoba; c) Sector Privado vinculado a la generación de energías renovables.

Podrán radicarse en el Instituto investigadores, becarios, practicantes, tesistas y/o personal técnico, propios o conforme convenio, promoviendo la consolidación de capacidades conjuntas en las áreas de interés con otras instituciones.

El Instituto aportará al Directorio del Ente Municipal BioCórdoba, y por su intermedio al Departamento Ejecutivo Municipal y otras organizaciones municipales, metropolitanas, provinciales e internacionales, cuando así corresponda, lo siguiente:

a) La orientación de esfuerzo a la generación de tecnología, planes y proyectos, que tengan por objetivo aumentar la oferta y consumo de las energías renovables.

b) El fomento de la innovación y la creación en esfuerzos públicos, privados o asociados, de sistemas o servicios relacionados con las fuentes renovables de energía y su aplicación.

c) La contribución a la formación de capital humano, en las distintas disciplinas y niveles inherentes a las energías renovables, la eficiencia y la eficiencia energética.

d) La promoción del desarrollo y transferencia de know how relacionada con las energías renovables, la eficiencia y la eficiencia energética.

e) El aporte a la industrialización y comercialización de bienes o servicios nacidos de experiencias innovativas aplicadas a plataformas preexistentes.

f) El aporte a la conformación de clusters de energías renovables municipales o interjurisdiccionales en todo nivel.

g) La conformación y puesta en funcionamiento de un Observatorio de Energías Renovables.

h) La propuesta de conformación de un laboratorio y banco de pruebas de equipos.

Artículo previo

Chubut: Petrominera promulga la explotación de áreas ...

Próximo artículo

La gobernadora Arabela Carreras volvio a confirmar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Texas, pulmón energético, en crisis por la ola polar

    19 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Ex Secretarios de Energía rechazan el Proyecto de Ley de Promoción de Hidrocarburos

    13 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Desmitifican las críticas a la exploración y exploración petrolera offshore

    6 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Científicos del Conicet desarrollan un cañón de ozono para desinfectar espacios públicos

    9 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Una estación cubrirá la demanda energética de Neuquén hasta 2045

    9 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Estados Unidos: trece estados demandan al Gobierno por prohibir arrendamientos de petróleo y gas

    25 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Dictamen fiscal contra el freno al oleoducto de Vaca Muerta a Punta Colorada

  • Petróleo

    Un país europeo abastecerá plataformas petroleras con energía eólica

  • Gas

    Gas: Tecpetrol avanza con su propio proyecto de GNL en la costa de Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.