Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Santa Fe: Producción y utilización de energías renovables

Santa Fe: Producción y utilización de energías renovables

By webmaster
21 marzo, 2022
265
0
Compartir:
El senador Armando Traferri presentó en la última sesión de la Cámara Alta de la provincia un proyecto de ley que impulsa la utilización de biocombustibles para la generación eléctrica dentro del territorio santafesino.

En la iniciativa se considera que además de promulgar a la industrialización de la producción primaria, esta medida representaría un beneficio para el medio ambiente, ya que las emisiones son más limpias y se trata de un producto renovable, y a la vez generaría un ahorro de dólares, porque se dejaría de importar combustible para estas usinas.

El proyecto declara “política de Estado provincial a la producción y a la utilización de energías amigables con el medio ambiente” e insta a “la incorporación de los biocombustibles en las usinas instaladas en el territorio de la provincia de Santa Fe, que utilizan actualmente combustibles fósiles líquidos de manera alternativa para su operación en los períodos en los cuales no disponen de gas natural”.

El municipio, la Came y comerciantes locales dieron detalles sobre la idea de embellecer el centro de la ciudad para generar un fuerte movimiento económico.

El propio legislador consideró en su fundamentación otro proyecto de su autoría, que se convirtió en la ley provincial 14.020, y que creó el “Programa Provincial de Uso Sustentable de Biocombustibles”.

El mismo, establece como objetivo llegar a la utilización masiva de biocombustibles, biodiésel, bioetanol o los combustibles renovables que pudieran surgir, en estado puro o en el mayor nivel posible de mezclas con combustibles fósiles en el territorio provincial, en los sectores agrícola, ganadero, transporte de granos y cargas, espectáculos públicos, logística, encomiendas, correos, flotas de gobiernos provinciales, municipales y comunales, empresas del estado, obras públicas, transporte de pasajeros y generación eléctricas.

“La experiencia de casi 15 años de producción y utilización del biocombustible contribuyó a la diversificación de la matriz energética, al ahorro de divisas, desarrollo de economías regionales, industrialización de la producción primaria, sustitución de importaciones, preservación del medio ambiente, cuidado de la salud y responsabilidad social, con fuerte impacto en el trabajo provincial y en especial de Santa Fe”, subrayó.

“La pandemia de coronavirus y el actual escenario bélico internacional complejo con el que se inició el 2022 enseñan que los países deben desarrollar sus industrias y valor agregado para evitar que volatilidades en precios internacionales causen profundos daños en sus entramados económicos, productivos y sociales”, añadió.

“¿Por qué no impulsar su sustitución por biodiésel nacional, amigable con el ambiente, con plantas que tienen una ociosidad actual cercana al 60%?”, cuestionó a su vez el legislador.

En Santa Fe se encuentran instaladas 18 plantas elaboradoras de biodiésel, con una capacidad de 3.473.600 toneladas anuales. Actualmente, trabajan a poco más de la mitad de su capacidad instalada y emplean, directa e indirectamente, a decenas de miles de personas.

“Lograr un exitoso proceso de incorporación del biodiésel a la generación eléctrica abrirá un nuevo mercado en el mundo a toda la cadena agroindustrial argentina, lo cual redundará en un enorme impacto positivo en el país”, dijo para cerrar el impulsor del beneficioso proyecto.

Artículo previo

Compañía General de Combustibles le anunció a ...

Próximo artículo

Criptomonedas en Tucumán: el futuro de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: El país de Sudamérica que tiene el mayor avance en energías renovables y ocupa el top 15 mundial

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    YPF lanza un consorcio para industrializar el Hidrógeno, el combustible del futuro

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    BloombergNEF estima que la expansión del hidrógeno necesitará USD 150.000 millones durante la próxima década

    31 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    ¿Por qué los Grandes Usuarios deben implementar un Sistema de Gestión de la Energía?

    14 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Fortescue vuelve a pedir una Ley de Hidrógeno

    20 mayo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    La Facultad de Ingeniería dotará de sistemas de energía renovables a escuelas

    18 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    El ENRE sancionó a las distribuidoras eléctricas con multas por $55 millones

  • Electricidad

    Viento, lluvia y nieve: demoras en una reparación eléctrica generan pérdidas millonarias

  • Petróleo

    ¿Por qué se derrumbó el precio del petróleo?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.