Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Los estacioneros afirman que con el aumento de los combustibles no alcanza

Los estacioneros afirman que con el aumento de los combustibles no alcanza

By webmaster
16 marzo, 2022
331
0
Compartir:
Advierten que la situación del sector sigue siendo crítica, y piden que el Gobierno intervenga.

llegó desde la: “Pese al incremento, la situación de las estaciones de servicio es dramática y necesitamos sentarnos con el Gobierno y las petroleras a buscar una solución real y sostenible para revertirla, de ello depende la subsistencia de la mitad de las estaciones de todo el país”, dijo el presidente de CECHA  (Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina), Gabriel Bornoroni.

El incremento del 10% que tuvieron las petroleras es el segundo desde mayo de 2021 y se debe a la disparada del valor internacional por la invasión rusa a Ucrania.

Era algo esperable porque el barril de petróleo tuvo un incremento del 50 por ciento. Era insostenible que con esos valores en la Argentina continuáramos teniendo el precio más barato del mundo. Esto no cambia sustancialmente la situación de las estaciones de servicio que se encuentran en estado crítico”, afirmó Bornoroni.

“El 50% de las estaciones de servicio está en situación límite, lo que pone en jaque el futuro de 30 mil trabajadores y sus familias”, dijeron desde la organización.

“Los costos operativos se han ido aumentando al ritmo de la inflación, incluso en el caso de los salarios los ajustes paritarios 2021/22 la han superado. La inflación interanual es de 50,7 % y el incremento de los combustibles a la fecha es de 21,6%. A eso se sumó que estuvimos con los precios contenidos durante 9 meses y la implementación de cupos para la venta. Todos son golpes duros para el sector”,dijo Bornoroni y aclaró que “si la situación continúa así será difícil de remontar especialmente para aquellas estaciones cuyos volúmenes no superen el punto de equilibrio de los 315.000 litros/mes que hoy operativamente se requiere para funcionar. Por eso, necesitamos que se tomen medidas que nos den respiro para sostener las pymes en pie y las fuentes de trabajo”.

Artículo previo

En Tucumán más de 100 camiones bloquearon ...

Próximo artículo

Vale la pena asumir riesgo de acercarse ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Martín Guzmán propone tributo global de hasta 25% para empresas multinacionales

    29 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Aumento de nafta: las petroleras negocian un crudo a u$s 53 para no subir 15% los precios en marz

    26 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Aseguran que avanza la puesta a punto del muelle en Punta Loyola

    24 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Las empresas ya emitieron deuda por más de $900.000 millones

    21 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El Frente de Todos quiere sacar rápido el proyecto para bajar tarifas en “zonas frías”

    19 mayo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Proponen subas de combustibles escalonadas y reducción de impuestos

    9 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Enargas crea la mesa de tecnología en almacenaje de Gas Natural Licuado (GNL)

  • Electricidad

    Edenor y Edesur siguen sin pagar la energía que compran y ya deben $ 30 mil millones

  • Gas

    ¿En qué consiste el acuerdo entre Enarsa y Enap de Chile para fortalecer el suministro de gas natural desde el norte argentino?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.