Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Petróleo
Home›Petróleo›Boris Johnson insta a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita a bombear más petróleo

Boris Johnson insta a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita a bombear más petróleo

By webmaster
16 marzo, 2022
363
0
Compartir:
“El mundo debe dejar de lado los hidrocarburos rusos. Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos son socios internacionales clave en ese esfuerzo”, afirmó el primer ministro británico.

Johnson estuvo el miércoles en Abu Dabi antes de las conversaciones con los líderes de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita para asegurar más flujo de petróleo desde el Golfo y aumentar la presión sobre Vladimir Putin, en relación con Ucrania.

Reino Unido enfrenta un alza sostenida de precios de la energía, al igual que casi todas las grandes potencias del mundo, por este motivo Johnson está dispuesto a animar a los productores a aumentar el bombeo y a asegurar otros suministros para intentar ayudar a los consumidores y reducir la dependencia de las exportaciones rusas.

El rico estado del Golfo ha profundizado sus lazos con Moscú y Pekín en los últimos años y se abstuvo el mes pasado en una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas elaborada por Estados Unidos para condenar la invasión de Ucrania, que Rusia ha calificado de “operación militar especial”.

Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos por ahora no han hecho caso a las peticiones de Washington para aumentar la producción de petróleo con el fin de controlar el alza de los precios, que amenaza con una recesión mundial tras la invasión rusa de Ucrania.

Los dos países del Golfo están entre los pocos exportadores de petróleo de la OPEP con capacidad de sobra para aumentar el bombeo y contrarrestar potencialmente las pérdidas de oferta de Rusia. No obstante, han intentado mantener una postura neutral entre los aliados occidentales y Moscú, su socio en la agrupación de productores conocida como OPEP+.

El grupo ha estado aumentando la producción gradualmente cada mes en 400.000 barriles diarios, aguantando la presión para acelerar aún más. Los Emiratos Árabes Unidos siguen comprometidos con la operación de la OPEP+, dijo una fuente con conocimiento del asunto.

Artículo previo

Córdoba: Geocycle invertirá US$ 4 millones para ...

Próximo artículo

La empresa Swvl le anunció a Kulfas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    La OPEP afirma que la oferta de petróleo de Rusia es irremplazable y advierte por una crisis de suministro

    19 abril, 2022
    By webmaster
  • Un factor clave a la hora de decidir aumentar o no la producción de petróleo será China.
    Petróleo

    Cuánto crecerá la demanda de petróleo durante el 2023

    19 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    “Una nueva ley sin objetivos de producción no tiene sentido”

    14 enero, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    La AIE señala que el apetito mundial por el petróleo se disparará de no tomarse medidas

    18 marzo, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Aconcagua colaborará en desriskear la “Vaca Muerta mendocina”, mientras apuntala sus campos maduros

    20 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Boom de actividad petrolera: advierten que la oportunidad es hoy y piden libertad de exportación

    14 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Se reunió la Mesa Regional de Petróleo y Gas convencional

  • Gas

    El Gobierno impulsará el desarrollo del GNL, el GNC y los biocombustibles

  • Gas

    Junin: Petrecca visitó la empresa donde se construye la nueva planta de gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.