Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›¿Qué plan tiene en mente Nación en pos de incentivar la inversión en el sector energético?

¿Qué plan tiene en mente Nación en pos de incentivar la inversión en el sector energético?

By webmaster
4 marzo, 2022
365
0
Compartir:
El Gobierno desarrollará, según indicaron, un “plan energético de mediano plazo” que conlleva un conjunto de medidas para incentivar la inversión pública y privada en infraestructura.

Además buscará incrementar la oferta de distintas fuentes de generación, mejorar la eficiencia del consumo e iniciar un camino para que las tarifas reflejen de manera predecible los costos mayoristas de gas y electricidad.

El nuevo plan está contemplado en el acuerdo anunciado ayer por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que también vaticina un esquema tarifario de los servicios de gas y electricidad para el bienio 2022/2023, que incluirá la política de segmentación y no superará el nivel de los salarios.

El Ministerio de Economía anunció que “se desarrollará un plan energético de mediano plazo” que incluirá en primera medida acciones para incentivar la inversión privada y pública para aumentar la generación y transmisión de energía, incluyendo la construcción de gasoductos y la expansión de la capacidad de producción de GNL y energía renovable.

Se afirmo así mismo que se buscará fortalecer la focalización y la progresividad de los subsidios energéticos, para asegurar que “con el tiempo, las tarifas energéticas de los consumidores finales residenciales y no residenciales reflejen mejor, y de manera más predecible, los costos mayoristas del gas y la electricidad”.

La idea es incrementar la oferta en distintos segmentos de generación con la consecuente capacidad de transporte, con un criterio de diversificación de la matriz, aprovechamiento de los recursos naturales que dispone Argentina y en consecuencia una reducción de las necesidades de importación ya sea de gas natural licuado, combustibles líquidos o electricidad.

Artículo previo

Explora Vaca Muerta: la historia del yacimiento

Próximo artículo

El presidente se reunió con la CEO ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    BEI y el BID acuerdan acelerar financiamiento para proyectos en América Latina y el Caribe

    27 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El mundo puede estar cayendo en su peor recesión en casi un siglo, pero todavía se pronostica que una pequeña ...

    15 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La Bolsa de Buenos Aires sube más de un 22% tras el triunfo de Milei

    22 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las empresas y fundaciones destinaron el año pasado más de $4.050 millones en sus estrategias de Inversión Social Privada.

    6 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Tras el canje de su deuda, YPF volvió al mercado local y consiguió US$122 millones

    24 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Qué hacer con pesos y dólares para pasar tranquilo las elecciones

    19 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Colocaron las barreras para evitar derrames de petróleo en el Colorado

  • Gas

    Gasoducto a Vaca Muerta: ¿Cuánto se hubiese ahorrado este verano con la obra?

  • Gas

    YPFB consolida contrato con MTGás de Brasil para comercialización de gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.