Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Industria
Home›Industria›Chubut: Arcioni destacó el desarrollo de las industrias como “motores de la economía del Chubut”

Chubut: Arcioni destacó el desarrollo de las industrias como “motores de la economía del Chubut”

By webmaster
3 marzo, 2022
517
0
Compartir:
El mandatario provincial remarcó la importancia de la industria petrolera y de la pesca, “dos de los principales motores de la economía de Chubut”.

Al respecto, el Gobernador repasó que “la industria petrolera de nuestra provincia genera empleo para más de 15 mil personas, ya sea de manera directa o indirecta, con buenos salarios y estabilidad, un bien escaso en estos tiempos, el cual representa entre el 30% y el 35% de nuestra economía provincial y el 37% del total de la producción nacional”.

Inversión de 1.000 millones de dólares

En el mismo sentido, Arcioni recordó que “el 32% de la producción de crudo local que se exporta ayuda a nuestro país a generar las divisas duras necesarias para seguir impulsando su desarrollo, que representan más de 900 millones de dólares y para este 2022, las operadoras han comprometido una inversión cercana a los 1.000 millones de dólares”.

“Por eso, como máxima autoridad provincial solo queda mi agradecimiento a las 6 operadoras que desarrollan sus actividades en nuestra provincia, por su compromiso y responsabilidad social en esta etapa tan difícil que nos tocó atravesar a todos, y por su decisión de cuidar y conservar los puestos de trabajo”, expresó.

“Así también a los trabajadores de la industria y a sus dirigentes, ya sea Jorge “Loma” Ávila; José Lludgard; Raúl “Conejo” Silva; y Jorge Taboada por haber puesto el cuerpo y tomado las necesarias, y a veces difíciles, decisiones en un momento tan complicado para nuestra provincia y nuestra patria”, indicó el Gobernador.

Baja de retenciones

A su vez, el mandatario provincial resaltó que “hemos trabajado y realizado gestiones junto con el resto de las provincias patagónicas ante el gobierno nacional en pos de la baja de las retenciones de sectores productivos fundamentales para la región, logrando reducirlas en las exportaciones de los principales productos provenientes de las pequeñas y medianas empresas de la provincia, como es el caso de productos pesqueros que fueron entre 0 y 5%, mientras que para el sector lanero la baja fue al 3% para la lana peinada”.

Transformar nuestra matriz productiva

Además, Arcioni señaló que “continuamos impulsando la propuesta de compensación del concepto del 20% por zona desfavorable, porque entendemos que debemos acompañar al sector productivo, a nuestras pequeñas y medianas empresas para generar tanto valor como mejorar las condiciones de competitividad, y así transformar nuestra matriz productiva. También seguimos solicitándole al gobierno nacional los reembolsos por puertos patagónicos que implica la restitución de los beneficios de exportación”.

Incentivos fiscales

“Debemos estimular las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas de la región patagónica, mediante incentivos fiscales que permitan compensar los elevados costos logísticos que sufre la región al estar alejado de los grandes centros de consumo y de distribución de sus productos”, dijo el mandatario provincial.

Artículo previo

Un gigante invirtió U$D100 millones en Filo ...

Próximo artículo

La Secretaría de Energía, el Banco Nación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Industria: uso de la capacidad instalada creció al 59,4% en febrero previo a parate económico

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Chubut: Arcioni relanza plan de reconversión energética sin la minería ni el offshore

    29 marzo, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Lanzarán al espacio un satélite miniatura de industria nacional

    30 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Industria

    La capacidad instalada de la industria anotó el mejor septiembre en 5 años y rozó el 67%

    18 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Industria

    La industria creció 18% en marzo

    29 abril, 2021
    By webmaster
  • Industria

    El hidrógeno ¿un combustible contra el calentamiento global?

    9 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    CNH ratifica descubrimiento de tres yacimientos en el Golfo y sureste

  • Petróleo

    Colombia quiere ayudar a sustituir las compras de petróleo a Rusia que realiza EEUU

  • Gas

    Petrobras analiza la mejor ruta para importar gas desde Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.