Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›La energía nuclear podría aportar el cambio energético necesario en Argentina

La energía nuclear podría aportar el cambio energético necesario en Argentina

By webmaster
2 marzo, 2022
727
0
Compartir:
Se abrió un debate sobre la posición argentina respecto del cambio en la matriz energética que el mundo tiene en agenda para las próximas décadas.

El Especialista en Energía, Ing. Mario Papetti, subrayó que el país se debe hacer cargo de un profundo análisis intelectual y patrimonial, al servicio de los intereses nacionales y soberanos.

Según el experto la energía nuclear como renovable y como asegurador del suministro de energía para la Argentina que no dependa de variables inmanejables para el hombre, llámese bajante de los ríos o deshielos es la más viable.

Asi mismo dijo que las energías fotovoltaicas dependen de factores externos naturales que se modifican de acuerdo a la naturaleza. “La sociedad debe estar despojada de los fundamentalismos, que impide profundizar las diferentes visiones y el tema energético y de cuidado del ambiente no escapa a este fenómeno”, afirmo Papetti.

Recordó que, en Europa, precisamente en Francia, se tomó la decisión de instalar 5 nuevas centrales nucleares y estirar la vida útil para 25 años futuros, a las que ya están en funcionamiento. “Lo que para algunos es contraproducente una opción como la nuclear, para los países desarrollados es vital para el desarrollo de nuevas energías”, aclaró.

Agregó que, a nivel general en la transición, los argentinos deben focalizarse en la generación de residuos y gases que aportan al efecto invernadero, para que la transición sea efectiva.

Explicó que los cambios en materia de ambiente y combustibles, Argentina tiene la posibilidad de seguir desarrollando el uso de las usinas generadoras ya instaladas alimentadas con gas natural, a medida que avanza la tecnología, que contribuyó a optimizar el consumo de combustibles y achicar la cantidad de particulado, con mayor rendimiento térmico y menos contaminación.

“Por la gran cantidad de kilometraje que tiene el territorio argentino, es preciso ampliar las líneas del sistema de interconexión con módulos que permitan la calidad y seguridad del servicio”, señaló Papetti.

Artículo previo

BP saldría de la participación accionaria de ...

Próximo artículo

YPF busca incorporar a jóvenes profesionales

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Con seis meses de gobierno, oficializan el organigrama del Ministerio de Desarrollo Productivo

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Buenos Aires: La Provincia inició una megaobra de viviendas en La Matanza

    4 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Rio Negro: El nuevo edificio sustentable de la Secretaría de Energía se inaugurará a mitad de año

    3 marzo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Polémica por menor mezcla de biocombustibles en naftas y gasoil

    10 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Según el IAE, en el último año Argentina importó un 40% menos de GNL

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Coronavirus: “La Argentina demuestra que las cuarentenas prolongadas son un desastre”, el duro artículo en The Telegraph

    3 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Condonan deuda de gas a empresa recuperada que produce test rápido para COVID-19

  • Petróleo

    Salta reabrirá 181 pozos hidrocarburíferos y habrá más trabajo

  • Gas

    Tarifas justas y modernización del marco regulatorio, el pedido de las distribuidoras de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.