Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Por intermedio del decreto 91/2022 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó ajustes para distribuidoras y transportadoras de gas

Por intermedio del decreto 91/2022 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó ajustes para distribuidoras y transportadoras de gas

By webmaster
28 febrero, 2022
382
0
Compartir:
La medida se dispuso luego de las audiencias públicas llevadas a cabo el 19 y el 31 de enero. Se autorizaron aumentos del 36% en el valor del gas en la porción correspondiente a las distribuidoras y del 60% para las transportadoras a partir de marzo. Fuentes oficiales y del sector energético prevén que el impacto final en la tarifa sea de entre el 14% y el 17%.

Adicionalmente, advirtieron que ese aumento no se verá reflejado en las facturas de manera uniforme, ya que en algunos casos el período de consumo podría incluir días previos a la vigencia de los aumentos.

En el decreto se ratifican las adendas a los acuerdos transitorios de renegociación entre las compañías distribuidoras y transportadoras, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y el Ministerio de Economía, suscriptas el 18 de febrero.

Desde el martes 1 de marzo en adelante las compañías transportadoras TGN (Transportadora de Gas del Norte) y TGS (Transportadora de Gas del Sur) y para las distribuidoras Metrogas, Naturgy Ban, Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Distribuidora de Gas Cuyana, Distribuidora de Gas del Centro, Litoral Gas, Gas Nor y Gas NEA pondrán en vigencia los incrementos.

El impacto en la tarifa final será variable para cada distribuidora, teniendo en cuenta que en el precio de la factura se tienen en cuenta cuatro factores: el precio del gas en boca de pozo, el transporte, la distribución y la carga tributaria, compuesta a su vez de impuestos nacionales y provinciales y tasas y contribuciones municipales.

Los ajustes tarifarios que resulten de la combinación de esos cuatro factores se aplicarán luego de un virtual congelamiento de casi tres años, período en el que solamente hubo un aumento de 6% en mayo de 2021.

Durante ese periodo el Estado tuvo que hacerse cargo de la diferencia a través de un incremento en los subsidios.

En la audiencia del 31 de enero la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, indicó que si se mantuvieran las tarifas de 2021, haría falta un desembolso adicional de $81.000 millones para este año, ya que el Estado cubre el 70,9% del costo total de la demanda prioritaria.

Segun la Subsecretaría, ese 70,9% representaría este año un monto total de $216.365 millones, y como el proyecto de Presupuesto que no fue aprobado asignaba una partida de $ 135 mil millones, se necesitaría una erogación adicional de $ 81.000 millones.

En cambio, si el Estado cubriera el 44,4% en vez del 70,9%, no harían falta partidas adicionales, de acuerdo con los distintos escenarios presentados en la audiencia.

Artículo previo

Además del gasoducto: el LNG in basin

Próximo artículo

Las Bolsas del mundo reaccionan luego de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El GLP automotor ya tiene su “corredor verde” en el NEA

    17 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Entre Ríos: Se licitó una ampliación de gas que beneficia a 260 familias de Crespo

    1 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Las obras de gasoductos demandarán US$ 3.471 millones

    30 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Neuquén sumará $ 6.000 millones con el bono gasífero de Iguacel

    9 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Subdistribuidoras de gas abandonan el negocio o reducen su participación por el congelamiento tarifario

    19 noviembre, 2020
    By webmaster
  • gas
    Gas

    El ENARGAS confirmó el aumento

    3 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Las obras de gasoductos demandarán US$ 3.471 millones

  • Gas

    Gas: “La única manera de aprovechar el gas de Vaca Muerta es con el GNL”

  • Gas

    Natural Power: se presentó una línea de vehículos comerciales a Gas Natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.