Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta: Pluspetrol ya aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

Economía
Home›Economía›Aumentaron las Inversiones de Capital de Riesgo en el Mundo y la Región

Aumentaron las Inversiones de Capital de Riesgo en el Mundo y la Región

By webmaster
25 febrero, 2022
380
0
Compartir:
Inversión en capital de riesgo en el mundo y la región. Se mantuvo un buen ritmo de crecimiento durante 2021. Durante el cuarto trimestre la inversión superó los US $171 mil millones a nivel global. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Venture Pulse Q4-2021” de KPMG, que destaca las principales tendencias, desafíos y oportunidades que enfrenta el mercado. América del Sur cerró su mejor año.

La inversión en capital de riesgo mantuvo un buen ritmo de crecimiento durante 2021 tanto a nivel global como regional

Durante el cuarto trimestre de 2021 la inversión en capital de riesgo superó los US$ 171 mil millones en todo el mundo. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Venture Pulse Q4-2021” de KPMG, que destaca las principales tendencias, desafíos y oportunidades que enfrenta el mercado de capital de riesgo a nivel mundial y regional. América del Sur cerró su mejor año.

Las dos últimas ediciones del informe Venture Pulse de KPMG brindan un análisis pormenorizado de esta actividad de financiamiento durante la segunda mitad de 2021 (tercer y cuarto trimestre), destacando las tendencias y los principales puntos de atracción para los inversionistas. Para el último trimestre del año la inversión en capital de riesgo en el mundo superó los US$ 171.000 millones y cerró el año con un crecimiento del 94%.

El documento es una herramienta fundamental para entender el comportamiento de los inversionistas de este mercado, como así también para identificar cuáles son las tendencias a tener en cuenta a futuro. Todas las regiones del mundo traccionaron fondos significativos durante la segunda mitad de 2021, siendo el continente americano el de mayor ponderación en el agregado global.

Los inversionistas no tradicionales desempeñan un papel más activo

La inversión en capitales de riesgo está creciendo a tasas cada vez mayores debido, en gran parte, a la creciente participación de inversionistas no tradicionales pero, también, por el mayor número de empresas de capital de riesgo, fondos de cobertura, fondos mutuos y fondos de pensiones.

El interés por tecnologías limpias y ESG dio un gran salto en la segunda mitad de 2021.

Algunos ejemplos destacables fueron:

Rivian, vehículos eléctricos, recaudó US $2.500 millones en el Q3.

Generate (infraestructura de energía alternativa), sumó US $2.000 millones en el Q3.

Svolt (almacenamiento de energía) captó US $1.500 millones en el Q3.

Redwood Materials (reciclaje de baterías), que captó US $700 millones también el Q3.

Commonwealth Fusion Systems (cleantech), que recaudó US $1.800 millones en el Q4.

América crece

Después de dos trimestres récord consecutivos, la inversión en capitales riesgo alcanzó nuevos máximos en la región de las Américas en la segunda mitad de 2021. Las empresas respaldadas por esta fuente de financiamiento recaudaron US$ 94 mil millones durante el Q3 y US$ 95 mil millones durante el Q4. Asimismo, la región ha sido testigo durante 2021 de nuevos unicornios, los que también han acelerado su frecuencia en América Latina en los últimos trimestres, especialmente en América del Sur. Algunos ejemplos:

Rappi, con sede en Colombia, y Tiendanube, con sede en Argentina, recaudaron rondas de más de US$ 500 millones cada una en el Q3.

En Brasil, Nubank lideró el camino en la región con una operación mayor a los 1.000 millones de dólares en el Q3.

Asimismo, otras empresas con sede en Brasil captaron cuantiosos fondos de más de $ 100 millones durante el Q3, entre éstas Nuvemshop, Quinto Andar, Mercado Bitcoin, Kovi, Unico, y Cora.

Tendencias a tener en cuenta

“El año de 2021 ha sido histórico en términos de inversiones en capital de riesgo. El informe Venture Pulse retrata el impacto que tuvieron las mega operaciones durante la segunda parte de 2021 y la aceleración en el crecimiento de esta actividad en nuestra región”, destacó Jubran Coelho, Socio líder de Private Enterprise de KPMG en América del Sur. “Asimismo, la COP26 hizo que las inversiones en tecnologías relacionadas con energía limpia y ESG se profundizaran, lo cual es siempre una muy buena noticia. No obstante, en América del Sur el sector fintech sigue siendo el más relevante cuando hablamos de esta fuente de financiamiento”.

Fuente: La quinta pata

Artículo previo

El presidente de IEASA celebró el avance ...

Próximo artículo

Ternium inicia la ampliación de la Escuela ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Martínez habla con todos y se mete en el barril criollo

    2 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Energía: el AMBA no es igual que el interior a la hora de las subas de precios

    17 mayo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El ajuste de Milei explicado en números

    21 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las empresas comienzan a recuperar sus deudas debido a la inflación, ya que creen que los precios subirán bruscamente y ...

    2 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Misiones: Arauco empezará a importar turbogenerador de energía limpia luego de conseguir aval de 5,5 millones de dólares para la ...

    7 junio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno apura las sesiones extraordinarias del Congreso

    13 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Combustibles: por la disparada del crudo, el Banco Central “afloja” el cepo importador a petroleras

  • Petróleo

    Petroleras, provincias y precios: el trasfondo de una jugada estratégica fuera de tiempo y a futuro

  • Petróleo

    Chubut incentiva la exportación de crudo Escalante y busca ampliar el almacenaje de Termap

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.