Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Renovables
Home›Renovables›Energía renovable: Mendoza aparece tercera en el ranking de provincias con mayor potencia instalada

Energía renovable: Mendoza aparece tercera en el ranking de provincias con mayor potencia instalada

By webmaster
15 febrero, 2022
687
0
Compartir:
Durante el primer mes del año se sumaron en todo el país unos 717 kW de potencia instalada.

Tras el 2021 repleto de récords que registró la generación distribuida a nivel nacional, el 2022 no se quedó atrás y durante el primer mes del año se sumaron unos 717 kW de potencia. Se trata del tercer ingreso de capacidad instalada más alto en un mes de la historia y las perspectivas para el segmento de energía renovable son más que positivas, con Mendoza como uno de los actores principales.

Con los nuevos proyectos que se sumaron durante enero la potencia total a nivel país alcanzó los 9.824 kW, es decir más de 9,8 MW y quedó a menos de 200 kW de superar la primera barrera de los 10 MW. Además los 717 kW que se sumaron en enero significaron un salto del 33% respecto a los ingresos que se habían registrado en diciembre pasado.

Los datos son oficiales y se desprenden del último Reporte de Avance sobre la implementación de la ley nacional de Generación Distribuida que publica mensualmente la secretaria de Energía de Nación. Vale recordar que el informe contempla las jurisdicciones adheridas a la ley nacional 27.424.

En contexto, la potencia instalada que se sumó durante noviembre del año pasado -el récord vigente- fue de 1.277 kW y se logró superar, después de 7 meses, los ingresos de abril del mismo año que fueron de 946 kW. La potencia que se agregó en enero pasado quedó solo detrás de estos dos registros históricos y es un buen antecedente para el segmento renovable.

La novedad del mes pasado es que el ingreso de Usuarios Generadores (Ugers) fue el más bajo en más de un año: 21. Para tener en cuenta, durante noviembre de 2021, los Ugers nuevos fueron 43. Solo este dato permite ver que la mayor cantidad de potencia del mes pasado no provino del sector residencial.

Los 21 usuarios nuevos que se convirtieron en generadores el mes pasado llevaron la cuenta total a 735 en todo el país.

En el mismo marco, hay un total de 372 proyectos nuevos que ya cuentan la reserva de potencia aprobada en las distribuidoras de los cuales 94 ya tramitaron el cambio de medidor a uno bidireccional y son los que más cerca está de convertirse en nuevos Ugers. Solo en enero hubo 40 proyectos que realizaron la reserva de potencia, el segundo registro más alto hasta la fecha.

Estos últimos datos, sumado a la potencia que significan los proyectos que están próximos a comenzar a generar, son los que permiten anticiparse al crecimiento que tendrá la generación distribuida en el año.

Los 372 proyectos que cuentan con la reserva de potencia aprobada, representan una potencia de 6.235 kW, es decir, más de 6,2 MW. Hasta diciembre la potencia en reserva era de 5.292 kW lo que implica que el mes pasado se sumaron unos 943 kW.

Por otra parte, los 94 proyectos que ya tramitaron el cambio de medidor equivalen a una potencia instalada de 1.766 Kw. Este es un dato que anticipa cómo serán los ingresos de potencia nuevos en el cortísimo plazo.

Cuál es el ranking de potencia

Según los datos oficiales del Reporte de Avance, los más de 9,8 MW de potencia están repartidos en 14 jurisdicciones del país y Córdoba les quien mantiene el liderazgo. La provincia es responsable del 59% de la potencia que hay a nivel nacional.

En segundo lugar está Buenos Aires con el 12% de la potencia instalada y el tercer lugar lo comparte la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) y Mendoza con un 10% cada una (con información de Diario de Río Negro).

Fuente: Mendoza Today

Artículo previo

YPF y Santiago del Estero avanzan en ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: analizan proyecto para exportar GNL ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Flavia Royón subrayó “el gran potencial” de las energías renovables de Argentina

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Argentina: Piden al Poder Ejecutivo que amplíe el uso obligatorio de biodiesel para el transporte público en Santa Fe

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Un futuro sostenible: un panorama de los proyectos de Formosa para avanzar en la implementación de energías renovables

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Quieren declarar a Cañadón Seco como Capital de la Energía Eólica

    16 marzo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    CALF proyecta un parque solar en la Meseta neuquina

    4 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Así se estructuraría la subasta del proyecto geotérmico Domuyo en Neuquén

    12 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Gas de caña abre una nueva ventana para agricultura energética

  • Petróleo

    La OPEP prevé una caída de casi el 7% en la producción de hidrocarburos líquidos en Rusia

  • Gas

    Vaca Muerta: por el gasoducto ya hay un récord en 14 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.