Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Hidrocarburos: Mendoza suma nuevos pozos y una millonaria inversión en San Rafael

Hidrocarburos: Mendoza suma nuevos pozos y una millonaria inversión en San Rafael

By webmaster
10 febrero, 2022
610
0
Compartir:
A cargo de la UTE Pampa Energía y Petrolera El Trébol, la inversión supera los $300 millones en un pozo de exploración de 2 mil metros de profundidad.

La Dirección de Hidrocarburos, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, informó que comenzaron las tareas de perforación en la zona del Atuel, en San Rafael, donde la unión transitoria de empresas Pampa Energía y Petrolera el Trébol invierte $300 millones.

Las tareas son parte de Mendoza Activa Hidrocarburos, el programa del Gobierno para la reactivación y el crecimiento de la industria petrolera, que movilizó más de $9.000 millones en sus ediciones anteriores.

Esta perforación, de una profundidad de 2.100 metros, implica una inversión superior a US$ 2,5 millones y la contratación de 100 empleos directos y otro centenar de indirectos para proveer de servicios y materiales. Las tareas exploratorias culminaron en diciembre y los resultados son muy positivos.

Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos, explicó que “desde la dirección acompañamos a las empresas en cada etapa, por eso realizamos visitas periódicas. En diciembre se constató la finalización de la etapa de perforación exploratoria y se iniciaron las tareas de terminación y evaluación”.

“El domingo pasado, un equipo de técnicos de la Dirección de Hidrocarburos visitó la zona y observó los trabajos de terminación del pozo y los respectivos ensayos. Los resultados fueron muy positivos”, agregó.

Con los datos obtenidos, la UTE evaluará el paso a la siguiente etapa: comercialización, explotación y desarrollo. En caso de resultar factible, traerá aparejadas importantes inversiones. “Hace tiempo que en Mendoza no se encontraba este tipo de pozos, de allí su importancia”, finalizó el funcionario.

Un programa superador

El programa trabaja de forma similar a Mendoza Activa, pero es específico para los hidrocarburos, un sector que entre mano de obra y servicios asociados mueve casi un cuarto del producto bruto geográfico local.

El Estado mendocino, vía Mendoza Activa Hidrocarburos, reintegra hasta el 40% de las inversiones que se traduzcan en la reactivación de pozos existentes o la puesta en marcha de nuevos emprendimientos. La meta original era llegar a los 200 pozos y fue superada gracias a la excelente respuesta al programa.

“Gracias a Mendoza Activa Hidrocarburos hemos podido incrementar la producción en más de 200 metro cúbicos diarios. Aún falta sumar más pozos porque las inversiones se siguen haciendo. El saldo es sumamente positivo”, afirmó Estanislao Schilardi.

Todas las inversiones en marcha tienen un control cuatrimestral, analizado por comisiones del Ministerio de Economía y Energía y las comisiones de Economía, Energía y Minería de ambas cámaras legislativas. Priorizan el “compre mendocino”, para incrementar la producción, el empleo y el crecimiento de las pymes de servicios locales.

En un año, el plan hidrocarburífero pionero en Argentina incrementó la producción en 1.120 m3 por día, reactivó casi 300 pozos y movilizó más de $9.000 millones que ponen en marcha la rueda de la economía local. La provincia se encamina a acumular una producción total de petróleo de 198.600 m3 hasta diciembre de 2025.

Artículo previo

Por qué los precios del gas y ...

Próximo artículo

Se firmó convenio para el estudio de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Vista Oil aumenta producción y reduce costos en el tercer trimestre del año

    28 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrolera rusa Lukoil pierde 187,8 millones de dólares hasta septiembre

    25 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El Diputado Nacional Taccetta pide crear el “dólar petróleo” para la liquidación de regalías

    25 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Volvo Energy: negocio de baterías

    29 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Rocca transformaría en gasoducto juicio al Estado a cobrar

    22 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La Pampa: La Provincia licitó el área petrolera Medanito Sur

    13 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Crisis energética: se compró gas a Brasil, el Gobierno levantó restricciones y el servicio empieza a normalizarse

  • Petróleo

    Crisis petrolera: Por la falta de insumos, CAPSA informó que sólo podría perforar hasta junio

  • Gas

    Enargas crea la mesa de tecnología en almacenaje de Gas Natural Licuado (GNL)

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.