Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Por qué los precios del gas y el petróleo podrían dispararse ante una guerra entre Rusia y Ucrania

Por qué los precios del gas y el petróleo podrían dispararse ante una guerra entre Rusia y Ucrania

By webmaster
10 febrero, 2022
791
0
Compartir:
Los recientes conflictos entre Rusia y Ucrania podrían causar que las cotizaciones de estas materias primas crezcan violentamente.

La reciente tensión entre Rusia y Ucrania ha causado que los precios del gas natural y el petróleo aumenten en las últimas semanas, resultando en fuertes estragos, principalmente en el mercado europeo que se enfrenta a una crisis energética y a una inflación que crece a ritmos preocupantes, afectando la calidad de vida de la mayoría de los ciudadanos.

Según analistas de Bloomberg, la crisis podría generar un “efecto mariposa”, elevando los precios de las materias primas a medida que aumentan los problemas de suministro. Además, las posibles sanciones podrían dar un paso a la escasez de energía y a la de alimentos.

Hasta el momento, el mayor impacto en los mercados se vio en el gas natural. Por un temor a entrar en guerra, Rusia amplificó los suministros de gas y los ha almacenado, generando una baja en las exportaciones y causando un aumento en los precios. Sin embargo, para muchos especialistas, que los suministros de gas se corten abruptamente es algo poco probable.

“Una suspensión total de las exportaciones de gas sigue siendo el escenario menos probable, ya que conllevaría graves riesgos a largo plazo para la estabilidad financiera de Rusia y su influencia política en Europa, ya que la UE probablemente respondería diversificando agresivamente sus suministros de energía”, detallaron analistas de Eurasia Group.

En cuanto al petróleo, la mayoría de los países europeos tiene una baja capacidad de producción, por lo que, si llegase a haber una interrupción en los flujos del commodity de Rusia, los precios subirían considerablemente. Además, sanciones adicionales a las que ya afectan a la industria del petróleo en Rusia podrían hacer que las cotizaciones se aceleraran al alza aún más.

“Los mercados se han vuelto cada vez más nerviosos en las últimas semanas”, expresaron analistas de JP Morgan. “Dado el riesgo significativo que un conflicto puede representar para el suministro de productos básicos, una mayor escalada o una posible interrupción en las exportaciones probablemente impulsaría más aumentos de precios en energía, metales y agricultura”, agregaron.

Si el contexto se mantiene de esta forma, el precio del petróleo superaría los USD 100 y en Estados Unidos el litro de nafta alcanzaría un dólar, lo que podría repercutir en el mercado latinoamericano.

Fuente: Mdzol

Artículo previo

Bridgestone abonará $730 mil a cada trabajador ...

Próximo artículo

Hidrocarburos: Mendoza suma nuevos pozos y una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    China financiará inversiones y obras en Argentina por USD23.700 millones

    8 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Cómo se puede empezar a invertir en litio, el oro blanco

    8 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Neuquén cerró el 2020 con una suba en las regalías

    8 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Massa: “Mi meta es bajar la inflación al 3% y no pensar en mi candidatura”

    11 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Nuevo aumento de las naftas de YPF y del peaje en el Túnel Subfluvial

    1 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Aumentó el petróleo luego de una rueda volátil con preocupación sobre suministros de Rusia

    23 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mendoza: avanza licitación por el yacimiento petrolero Chañares Herrados

  • Gas

    Entre Ríos: Se licitó una ampliación de gas que beneficia a 260 familias de Crespo

  • Gas

    Este jueves, Alberto Fernández anunciará el nuevo Plan Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.