Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›El Gobernador y el Jefe de Gabinete de Nación avanzaron en la agenda de obras 2022

El Gobernador y el Jefe de Gabinete de Nación avanzaron en la agenda de obras 2022

By webmaster
3 febrero, 2022
284
0
Compartir:
“Las obras tienen el objetivo de generar puestos de trabajo y estimular las economías regionales, permitiendo el progreso de nuestra provincia”, indicó Sáenz al término de la reunión realizada en Capital Federal en la que se analizaron las obras presupuestadas, de las cuales algunas ya están adjudicadas, en proceso de licitación y otras a licitar.

El gobernador Gustavo Sáenz y el jefe de Gabinete del Gobierno nacional Juan Manzur mantuvieron esta mañana una reunión para avanzar con la agenda de obras presupuestadas para este año en la provincia.

“Con el Gobierno nacional trabajamos de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, indicó Sáenz al término de la reunión realizada en Capital Federal y de la que también participaron los ministros de Infraestructura Sergio Camacho y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada.

Sáenz resaltó el impacto social y productivo de las obras proyectadas, en tanto “tienen el objetivo de generar puestos de trabajo y estimular las economías regionales, permitiendo el progreso de nuestra provincia”, dijo el mandatario. Por su parte Manzur destacó la “vocación de servicio, entrega, capacidad de trabajo y visión estratégica del gobernador Sáenz”. Explicó que Nación y Provincia trabajan coordinadamente para generar “previsibilidad y sustentabilidad en las políticas públicas” estimulando las inversiones privadas a partir de las públicas.

Las obras presentadas por la provincia son parte del Plan de Desarrollo Estratégico Federal de Obras Públicas, como la ruta 68. En este caso la propuesta es construir cuatro carriles con inicio en la autopista de circunvalación oeste y la ruta provincial 24, pasando por El Carril hasta proximidades del río Chicoana, sobre la actual traza. Se prevé también solucionar el problema hídrico mediante un proyecto de desagües pluviales entre las localidades de Cerrillos, La Merced y El Carril para evitar que el camino se inunde y se torna intransitable en época de lluvias.

El Gobernador y el Jefe de Gabinete de Nación avanzaron en la agenda de obras 2022

Para impulsar la economía del norte provincial, se plantea también la reparación del puente ferroviario sobre río Colorado en la localidad de Pichanal, departamento Orán.

También se impulsa la concreción de la pavimentación de la ruta 51 que vincula directamente a Salta y la región con los puertos del Pacífico y los mercados asiáticos. Esta vía es fundamental para que la provincia sea el eje del corredor bioceánico con impacto en el sector exportador, el comercio, la conectividad, el turismo.

El Gasoducto Valles Calchaquíes, es otra de las obras a incluir en el presupuesto 2022. Proveerá de gas de uso industrial y domiciliario a 7 localidades de Salta y Tucumán. Este proyecto contempla su inicio en La Candelaria (intersección ruta 9 y Gasoducto Troncal TGN – Salta), siguiendo paralelo a la ruta provincial Nº 6 hasta El Tala, en dirección este-oeste. Desde allí se realizará un ramal desde El Jardín hasta San Pedro de Colalao en la provincia de Tucumán y a Tolombón.

Artículo previo

Entre Ríos: la provincia licitará en febrero ...

Próximo artículo

Kulfas recibió a directivos de la minera ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    «Antes teníamos un problema de precio, ahora es de demanda»

    19 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Nueva disparada del combustible: ¿cuándo volverá a subir la nafta y a cuánto se irá el litro de súper?

    12 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno Nacional aumentó el subsidio del Programa Hogar al 80%

    18 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Montamat: “Las Estaciones de Servicio deben tener una rentabilidad razonable”

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El banco Santander dará hasta $5.000 millones en créditos blandos para ayudar a clientes afectados por incendios en Corrientes

    23 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Financiarán importaciones a 366 días

    25 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    “El barril criollo es un subsidio a las petroleras que lo van a usar para despedir personal”

  • Gas

    Santa Fe: Mirabella realizó gestiones para retomar y terminar las obras del Gasoducto Regional Centro II

  • Gas

    Gas: Las petroleras y la causa común del GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.