Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Las inversiones productivas anunciadas en el sector minero sumaron más de U$S9.300 millones desde el inicio de la gestión

Las inversiones productivas anunciadas en el sector minero sumaron más de U$S9.300 millones desde el inicio de la gestión

By webmaster
31 enero, 2022
430
0
Compartir:
La Secretaría de Minería publicó hace unas semanas un informe sobre las inversiones en el sector minero durante los años 2020 y 2021.

Fue publicado un informe donde se detallan las inversiones mineras de los últimos dos años, período en el que se dieron una gran cantidad de anuncios en proyectos que se encuentran en distintas etapas de ejecución en el país. Esto sucede en el marco de las políticas llevadas adelante por la secretaría de Minería Fernanda Ávila, que vienen a continuar y profundizar las impulsadas por el ex secretario Alberto Hensel

Esto se debe a que el potencial geológico de Argentina, en conjunto a políticas productivas favorables tanto a nivel nacional como en las provincias, que la posicionan como uno de los principales destinos de inversiones internacionales en lo que refiere al sector minero.

Según el informe, la Argentina cuenta con 87 proyectos mineros en distintos estados de avance. Se destacan 17 minas en producción, 3 en etapa de construcción o ampliación y otras 12 que ya anunciaron su factibilidad técnica y económica.

Las inversiones productivas anunciadas totalizan US $9.314,36 millones, de las cuales el 94,5% serán destinadas a construcción y ampliación. San Juan lidera el ranking de anuncios de inversiones con el 55,6% del total (U$S5.181,7 Millones), Salta U$S 2.466 Millones, Catamarca U$S1.244 Millones, Jujuy U$S 420 Millones y Buenos Aires U$S 2,5 Millones, según el paper de la cartera minera nacional.

En cuanto a commodities, los proyectos de cobre (49,47%) y litio (36,3%) concentran la mayor parte de las inversiones futuras, siendo U$S 4.608,4 Millones para el cobre, U$S 3.382,5 Millones para el litio, U$S 1.293 Millones el oro y U$S 30 Millones la plata.

Tomando los orígenes de los capitales, Canadá se ha posicionado como el principal país inversor, debido a la inminente construcción del Proyecto Josemaría (San Juan) donde junto a otros proyectos de capitales de ese país invertirán en total U$S 5.485 Millones. En segundo lugar está China con U$S 1.227 Millones, Estados Unidos con U$S 974 Millones y Corea del Sur con U$S 831 Millones.

El ranking de inversores mineros por empresas, es encabezado por Lundin Mining (Canadá), que anunció una inversión de U$S 4.200 Millones en el proyecto de cobre Josemaría, luego Barrick Gold – Shandong Gold invertirán U$S 983 Millones, Livent U$S 974 Millones y Posco U$S 831.

Artículo previo

Audiencia Pública: el ENRE habilita el registro ...

Próximo artículo

Perú: Debido al derrame de petróleo Paralizan ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Las exportaciones de biocombustibles cada vez más altas

    13 octubre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Una propuesta de plan económico

    28 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Ley de Hidrocarburos: Neuquén es quien encabeza el pedido de ver el proyecto

    30 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Vaca Muerta emerge como el ancla para la estabilización, según Moody’s

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Un camino posible para la reactivación

    16 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Brasil bajó un 4,7% el precio del gas natural

    14 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Sector petrolero colombiano podría no recuperarse de la crisis

  • Gas

    Condonan deuda de gas a empresa recuperada que produce test rápido para COVID-19

  • Gas

    Gasoducto del NEA: momento histórico, el caño troncal entre Formosa y Chaco ya está conectado para que comience a estar operativo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.