Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Diputados de Juntos por el Cambio promulgan exenciones sobre los impuestos a los combustibles en el sur del país

Diputados de Juntos por el Cambio promulgan exenciones sobre los impuestos a los combustibles en el sur del país

By webmaster
25 enero, 2022
398
0
Compartir:
La propuesta pretende computar como pago a cuenta en IVA y Ganancias el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Además busca restituir el espíritu de un incentivo fiscal que por historia es propio de la zona Patagónica e implica un fomento de las actividades que allí se desarrollan.

Las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires y el Departamento de Malagüe de la Provincia de Mendoza que conjuntamente y mediante la Ley Nacional N° 23.272 conforman la región denominada Patagonia, por sus características geográficas, son destinatarias de diversas legislaciones y normativas que prevén determinados beneficios e exenciones de carácter fiscal.

La participación de esta región en la economía del país se enfoca en la materia energética ya que genera el 84 por ciento de la producción petrolera argentina y opera la cuarta parte de la potencia eléctrica instalada, y extrae casi el 80 por ciento del total del gas nacional.

En base a estas características de la región un conjunto de diputados presentaron un Proyecto de Ley destinado a computar como pago a cuenta en IVA y Ganancias el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, en el sur del territorio nacional.

La iniciativa es impulsada por el legislador Matias Taccetta que remarca que en el año 1991 por medio de la Ley 23.966 se creó, entre otras cuestiones impositivas, el Impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y el impuesto al gas natural. Este impuesto grava las naftas en distintas variedades, la gasolina natural, los solventes, aguarrás, gasoil y kerosene. Luego de varias modificaciones, se consiguió exceptuar de dicho impuesto a la región patagónica, mediante la Ley 27.209. “Pero luego de la reforma tributaria de 2017, dicha exención quedó casi por completo eliminada”, dijo.

“Entre las razones que fundan esta modificación se encuentran las grandes distancias existentes entre las poblaciones y otros centros urbanos de mayor densidad poblacional; el uso de automóviles como una necesidad y/o herramienta de trabajo y no como bien suntuario; el mayor costo de vida; el carácter de provincias productoras de hidrocarburos y la promoción de actividades tales como el turismo, la pesca y el transporte, al dotarlas de esta ventaja comparativa”,afirmó para concluir Taccetta.

Artículo previo

Cámara petroquímica celebró exploración offshore: “Abre nueva ...

Próximo artículo

Energía acuerda la construcción de un nuevo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Massa busca elevar las exportaciones mineras con un nuevo proyecto

    2 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Figueroa
    Economía

    Economía – Fondo anticíclico de Neuquén: de ahorro a motor de obra pública en 2025

    27 enero, 2025
    By Martin Diaz
  • Economía

    YPF analiza desprenderse de Refinor

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Una por una, cuáles fueron las fusiones y adquisiciones más importantes de 2022 en Argentina

    13 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El crudo y el oro con expectativas alcistas

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Jorge Lapeña: “El barril criollo afectará mucho a los consumidores”

    1 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Información sobre el evento ocurrido en Subestación Perito Moreno

  • Gas

    Energía rescata a 64 subdistribuidoras de gas con $ 950 millones

  • Petróleo

    Según YPF, a fines de 2024 tendrá lista la terminal para exportar crudo desde Sierra Grande

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.