Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Renovables
Home›Renovables›Pampa Energía emite su primer bono verde por $3.107 millones para financiar nuevas inversiones en energía eólica

Pampa Energía emite su primer bono verde por $3.107 millones para financiar nuevas inversiones en energía eólica

By webmaster
14 enero, 2022
511
0
Compartir:
La empresa independiente integrada de energía más grande de Argentina, completó la emisión de un bono verde por dicha cifra (habiendo recibido ofertas por $9.646 millones), con el objetivo de financiar parte de una de sus últimas inversiones, la ampliación de uno de sus parques eólicos.

La compañía invertirá más de U$S120 millones en la ampliación del Parque Eólico Pampa Energía III, incrementando su potencia en 81 mw. Una vez finalizadas las obras, el parque aportará 134,2 MW de energía renovable al sistema nacional.

Este es el primer bono verde emitido por Pampa que refleja el compromiso de financiar proyectos con impacto positivo para el medio ambiente y de diversificar la matriz de generación de energía del país.

Los inversores recibirán una tasa variable de Badlar +2%, con pagos trimestrales y amortización de capital bullet, siendo la fecha de vencimiento el 18 de julio de 2023.

La emisión fue reconocida por Fix Ratings, afiliada de Fitch Ratings, con la calificación de Bono Verde (BV1), la mejor calificación posible, ya que está alineada a los cuatro componentes principales de los Principios de Bonos Verdes (GBP por sus siglas en inglés) del ICMA (International Capital Market Association).

El bono integrará el Panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables de BYMA, producto que promueve las condiciones para que el Mercado de Capitales argentino sea cada vez más sostenible. Fue lanzado por la Bolsa de Valores como parte de sus desarrollos ESG que apuntan a generar impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. Pampa Energía también forma parte de otras iniciativas sustentables de BYMA como el Índice de Sustentabilidad y el Panel de Gobierno Corporativo, proyectos que colaboran con el cumplimiento de los múltiples desafíos globales a los que se refiere las Naciones Unidas.

El Parque Eólico Pampa Energía III, ubicado en el partido de Coronel Rosales, cuenta actualmente con 14 aerogeneradores y una potencia instalada de 53,2 MW. Fue inaugurado en 2019 y su producción está destinada a atender el segmento de grandes usuarios, a través de contratos privados.

La expansión estará comprendida principalmente por el montaje e instalación de 18 aerogeneradores adicionales que sumarán una potencia adicional de 81 MW. Las tareas de ampliación requieren sofisticadas obras en las plataformas y fundaciones que serán llevadas a cabo por la empresa SACDE.

Esta expansión, sumada a las obras que se están realizando en la Central Térmica Ensenada Barragán junto a YPF y a las inversiones comprometidas en las tres rondas del Plan Gas Ar, forman parte de la estrategia de la compañía de concentrar sus inversiones en el aumento de la capacidad instalada para generación de energía, y en la exploración y producción de gas natural.

Acerca de los Parqués Eólicos de Pampa Energía

Los tres parques eólicos que posee Pampa hoy son: El Parque Eólico Mario Cebreiro, que aporta 100 MW de energía renovable al sistema interconectado nacional y los parques eólicos Pampa Energía II y III de 53 MW cada uno ubicados en las localidades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, en la provincia de Buenos Aires, que fueron inaugurados en 2019.

Artículo previo

Mendoza: Vuelve a funcionamiento un yacimiento petrolero ...

Próximo artículo

El primer buque de este año con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Energía solar, la solución para comunidades aisladas en Argentina

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    CHACO: PRODUCCIÓN LANZÓ CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL PLAN AMBIENTAL DE RIEGO Y ENERGÍAS RENOVABLES

    24 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Energías limpias | La CES conecto al primer usuario generador

    18 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Fue inaugurada en Salta la segunda planta solar más grande de Argentina

    17 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    La Provincia presentó un nuevo plan de energías renovables para escuelas técnicas y agrícolas

    23 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    “Omar Gutiérrez está con la firme decisión de avanzar con las energías renovables en la Provincia de Neuquén”

    16 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    A pesar de la presión del precio del barril local a us$ 60 no habría aumentos de combustibles hasta el año que viene

  • Petróleo

    El barril de petróleo cerró en alza por problemas de suministro

  • Gas

    EU ampliará envíos de gas natural a México con nuevos gasoductos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.