Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Vicentin gasta los últimos cartuchos y hasta empeña la joya de la abuela

Vicentin gasta los últimos cartuchos y hasta empeña la joya de la abuela

By webmaster
14 enero, 2022
391
0
Compartir:
Mediante una propuesta ajustada a las pretensiones del juez del concurso, piensa convencer con dinero fresco a los acreedores. Deadline y carteles de venta.

La mesa técnica de la cerealera Vicentin puso una marcha más para presentar una nueva propuesta de pago de la deuda de 1.400 millones de dólares que significaría una de las últimas oportunidades para evitar la quiebra. Esta vez, en un paper de trabajo se modificaron varias condiciones luego de que el propio juez del concurso, Fabián Lorenzini, pidiera cambios de la primera propuesta, que no resultó para nada atrayente. Además, cede en lo que hasta ahora se oponía: vender gran parte de sus activos, como la aceitera Renova, la joya del grupo que fue parte de sospechas de ocultamiento de activos.

Como punto principal, ofrece pagar el 20% de la deuda dolarizada en dos cuotas que se efectivizarían este año y antes de fin de 2023. Claro que la quita es más alta que la primera propuesta cuando rondó el 70%, pero confían en que es atrayente el pago a lo sumo en dos años y no en 15, como intentó anteriormente.

“Los créditos quirografarios serán cancelados en su totalidad mediante el pago en efectivo de la suma total de 270 mil millones de dólares y la capitalización del saldo de esos créditos mediante la entrega de acciones”, sostiene un borrador con los puntos en cuestión. Según explica, los deudores quirografarios cobrarían un 33% nominalmente hablando.

¿Cómo piensa pagarlos? A través de caja inicial (unos 50 millones de dólares), venta de activos menores y contratos a razón de los puertos y plantas del grupo, pero lo más llamativo es la opción de vender su parte (un 33,33%) de la planta de biocombustibles Renova por unos 300 millones de dólares, algo en lo que hasta el momento no cedía. Eventualmente, en caso de que haya contingencias, puede meter mano en la venta del Puerto de San Lorenzo, Planta Ricardone, Renopack, Oleaginosa San Lorenzo y Patagonia Bioenergía, de esas mismas instalaciones .

Vale recordar que, tres días antes de declarar el default, Vicentin vendió a Glencore su participación del 16,67% del paquete accionario de la moderna planta Renova, ubicada en el Gran Rosario. Esto fue puesto bajo la lupa sobre todo de la banca internacional, principal acreedor, por haber sido realizada sin autorización de los bancos.

Todos los desprendimientos que la firma estaría dispuesta a realizar llaman la atención y hasta los detractores hablan de un desguace. Todo es en el marco de un concurso y de la sociedad estratégica que intenta armar con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Molinos Agro S.A. del Grupo Pérez Companc, y Viterra Argentina S.A., de la multinacional Glencore. Lo que suceda luego con la “nueva Vicentin” es algo vidrioso por el momento, pero tendrá a esos tres gigantes adentro.

La diferencia con la primera propuesta es que atiende varios aspectos solicitados anteriormente, como el pago inicial, una garantía real adicional al Banco Nación y capitalización de acciones. Esto último es una novedad: luego del pago inicial, el saldo de la deuda quirografaria se capitalizará a través de un fideicomiso con garantía de repago. Puede significar un gesto más que importante para los acreedores, que entendían que, si el contexto mejoraba, merecían un mejor pago. De hecho, el convencimiento se busca en una mayor cantidad de acreedores para cuando se vote por el sí o el no, a fines de marzo. Según averiguó Letra P, la firma cree que el juez y una gran parte de los acreedores podrían verlo con buenos ojos, sobre todo por los pagos iniciales fuertes.

Fuente: Letra P

Artículo previo

Lanzan el primer picosatélite argentino: Tiene solo ...

Próximo artículo

Chile busca convertirse en el exportador de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Veladero continúa explorando y fortaleciendo su asociación con la comunidad, pero advierte que las condiciones del país podrían afectar la ...

    11 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    DLS Archer continúa con su plan de inversiones sumando un nuevo equipo perforador para Vaca Muerta

    11 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    MSU Energy finalizó expansión de Central Térmica Barker

    3 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Naturgy entra en EEUU con la compra de una compañía de energía solar

    15 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Chevron invertirá más de u$s 10.000 millones para producir energía verde

    20 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Antonio Cassia fue reelecto al frente del gremio de los petroleros Supeh por otros 4 años

    13 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Acuerdo clave entre la Argentina y Brasil por el gas de Vaca Muerta

  • Petróleo

    Salta el precio del crudo ante perspectivas de mayor demanda de combustibles

  • Gas

    Lapeña sobre el Plan Gas 4: “Lo que hicieron no es un plan”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.