Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, dio a conocer que llegó a acuerdo por un nuevo plan de inversiones con YPF

Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, dio a conocer que llegó a acuerdo por un nuevo plan de inversiones con YPF

By webmaster
13 enero, 2022
487
0
Compartir:
Lo confirmó luego de una reunión con autoridades de la petrolera de bandera en donde se acordó un nuevo plan de inversiones, con la puesta en marcha de 4 equipos.

Vidal afirmó apenas terminada la reunión:“Estamos en una discusión que nos habilitó una conciliación obligatoria después de una medida de fuerza de 2 días en todos los yacimientos de YPF y hoy se cierra una primera etapa con un anuncio muy importante, que es el levantamiento de nueva actividad.  Hay que entender que YPF tiene una deuda importantísima en concepto de inversión en yacimientos con Santa Cruz generada en la gestión anterior”.

“Nosotros estamos, desde el sindicato, exigiendo que tenga las cuentas al día con una deuda de 380 millones de dólares en materia de inversión en yacimientos en nuestra provincia. Hoy YPF accede y refuerza el presupuesto destinado para este año, levantando un equipo más de perforación, un equipo más de Workover, que es el Ven-Ver 16 en donde los trabajadores y los compañeros estaban en un sistema de rotación, y levanta dos equipos más de pulling” agregó el dirigente.

Adicionalmente explicó que este anuncio va de la mano con la generación de más trabajo para las empresas del sector: habrá dos planteles completos de la empresa Servicom, que pasarán a otra empresa de servicio de torre, trayendo cierto alivio a este sector.  “Es muy importante el levantamiento de la actividad. Hay que agregar que se cumple con la palabra empeñada por un camión abastecedor, un camión chupa, un compromiso asumido en asamblea por Rafael Guenchenen con los trabajadores de la empresa Clear y se va a cumplir”, dijo el Secretario General petrolero.

“Es importante, que en esta primera etapa, se va a levantar un perforador, dos equipos de pulling y un equipo de workover. Sabemos que los trabajadores de Ven-Ver estaban muy ansiosos esperando poder subir a trabajar de forma normal y habitual, cumpliendo con las 12 hs de trabajo en equipo”, continuó Vidal.

Respecto a la cercana apertura de la negociación paritaria, donde buscará mejorar los ingresos de los trabajadores dijo “El 25 de enero es la fecha de convocatoria para que todos los gremios petroleros del país podamos iniciar el camino de rediscutir nueva pauta salarial. En negociaciones se adelantó que la cuota pactada para el mes de mayo: sería para el mes de marzo y se activaría la cláusula de revisión. Esto nos da la posibilidad de recuperar el salario de los trabajadores”.

Para cerrar el máximo dirigente sindical del petróleo afirmó:“El sindicato jamás dejó de trabajar, jamás dejó de crecer y defender a sus afiliados y trabajar para la familia petrolera, así que la intención es seguir de esta manera, apostando al crecimiento de esta institución. Creo que podemos demostrar con hechos concretos del trabajo en la institución para que algún día sea el mejor sindicato de todo el país”.

Artículo previo

Repsol se va de Rusia tras vender ...

Próximo artículo

Apud, ex Secretario de Energía: “En los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Javier Touriñan será el nuevo presidente de Petrominera

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Designan a un santacruceño al frente de IEASA

    2 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Javier David fue elegido miembro del directorio de YPF

    7 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Chile: el litio, el dilema de Gabriel Boric en el desierto de Atacama

    11 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Piden la renuncia del secretario de Energía de la Nación por la falta de gasoil

    28 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    CHACO SERÁ SEDE DE LA PRIMERA EXPO DEL NORTE GRANDE ARGENTINO

    30 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Estaciones de Servicio de GNC se reúnen con el ENARGAS para reclamar medidas de alivio para el sector

  • Petróleo

    Luque impulsa una agenda regional destinada al petróleo

  • Gas

    Actualización precio máximo de referencia del GLP

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.