Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›YPF empieza a agrandar la refinería de Luján de Cuyo en pos de procesar más combustible

YPF empieza a agrandar la refinería de Luján de Cuyo en pos de procesar más combustible

By webmaster
11 enero, 2022
1018
0
Compartir:
La petrolera de bandera inició las labores en el complejo industrial para ajustarse a las nuevas especificaciones internacionales y para recibir el petróleo de Vaca Muerta. La obra ocupará un predio de unas 6 hectáreas.

Esta acción aumentaría su capacidad de producción entre el 30% y el 40%. En el complejo industrial, ya se pueden ver las máquinas trabajando en el movimiento de suelo para encarar la obra que demandará unos 500 millones de dólares en más de 3 años.

En la actualidad está en desarrollo la parte de ingeniería que se requiere para su ejecución, cuyo plazo de finalización está previsto para mayo del 2025. Lo que se busca es adaptar los combustibles diésel a la resolución N° 5/2016 del Ministerio de Energía de la Nación. Con estas modificaciones “se generará un impacto ambiental positivo debido a que mejorará la calidad de combustión de los automóviles logrando una disminución en las emisiones ambientales asociadas”, aseguraron desde la empresa petrolera.

El alcance se encuentra limitado a la adecuación de una planta de hidrotratamiento existente (HDS) y a la construcción de unidades nuevas, una hidrodesulfuradora y una planta de hidrógeno como provisión para la nueva unidad.

Además, se necesitará de la interconexión de otros servicios, por lo que la obra se extiende a lo largo del complejo para lograr el abastecimiento de las nuevas plantas. En este escenario, se requerirá también la construcción de dos edificios: una subestación eléctrica y una sala de mando.

Se calcula que todo este proyecto generará un movimiento laboral muy importante, ya que además de los empleos directos, habrá demanda de mano de obra indirecta involucrando a empresas mendocinas. En este sentido, el presidente de YPF, Pablo González, había adelantado en julio pasado que se necesitarán unos 1.000 puestos directos, “con lo cual pasaría a ser la inversión más importante de la historia de la refinería de Luján de Cuyo”, afirmó.

“Estimamos que se incrementaría entre el 30% y el 40% la capacidad de procesamiento. Pero si bien el objetivo pasa por un lado en aumentar la producción, el central es adecuarla a la normativa ambiental de una planta que produce combustibles líquidos para 14 provincias, sobre todo del norte del país”, dijo el mandamás provincial.

En julio del año pasado, el CEO de YPF, Sergio Affronti, firmó con el gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Economía, Enrique Vaquié, un acuerdo a través del cual la compañía ratificaba las inversiones que estaba llevando adelante en la refinería de Luján donde se subrayó que las mejoras estaban destinadas a incrementar la capacidad de refino de las plantas, a mejorar la calidad de los combustibles y a que las plantas puedan procesar y refinar el petróleo shale que se produce en Vaca Muerta.

Artículo previo

Recuperación hidrocarburífera: Mendoza relanza el plan de ...

Próximo artículo

Pluspetrol mejora su procesamiento de gas y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Proveedores y sustitución de importaciones en Vaca Muerta

    10 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El FMI se reunió con Guzmán y preguntó por subsidios, tarifas y Vaca Muerta

    9 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Petroleros reclamará acelerar jubilaciones en Vaca Muerta

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Es importante para Vaca Muerta aumentar la infraestructura”

    3 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La puja entre impuestos o libre mercado tensionan a Neuquén

    25 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El intendente de Neuquén visitó el aula móvil de la Fundación YPF y convocó a participar de las actividades gratuitas ...

    24 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Nueva cesión de áreas petroleras maduras

  • Petróleo

    El petróleo no encuentra piso: el Brent se desplomó 7,2%

  • Petróleo

    Economía en Perú: Baja movilidad luego de caída en el sector minero y de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.