Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Gas
Home›Gas›Convocan a Audiencia Pública para discutir el subsidio parcial del gas PIST

Convocan a Audiencia Pública para discutir el subsidio parcial del gas PIST

By webmaster
10 enero, 2022
474
0
Compartir:
La Secretaría de Energía convocó a Audiencia Pública para “el tratamiento de la porción del precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) que el Estado Nacional  tomará a su cargo en el marco del “Plan de Promoción de la Producción del Gas natural Argentino”. Esquema de oferta y demanda 2020-2024-,aprobado mediante el Decreto 892 de noviembre del 2020.

La Audiencia Pública sera el 31 de enero a partir de las 10:00 horas, a través de la Plataforma “Webex”, dispuso la Secretaría a través de la resolución 2/2022, publicada en el Boletín Oficial. “A los fines de la realización de la Audiencia Pública, deberán disponerse mecanismos para la participación simultánea de usuarias/os e interesadas/os de las distintas jurisdicciones, a cuyos efectos se habilitarán centros de participación que contarán con herramientas tecnológicas para su conexión”, dicta la resolución.

“Podrá participar en la Audiencia toda persona humana o jurídica, pública o privada, que invoque un interés simple, difuso o de incidencia colectiva, conforme los requisitos previstos en el Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Nacional” aprobado por el Decreto 1172/2003.

Las personas jurídicas, organismos o entidades interesadas podrán participar por medio de sus representantes debida y previamente registrados mediante el instrumento legal correspondiente, admitiéndose la intervención de UN (1) sólo orador en su nombre.

Las y los interesados deberán inscribirse en forma previa y hasta DOS (2) días hábiles administrativos previos a la realización de la Audiencia Pública, a través del formulario de inscripción disponible en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/economia/energia.

El informe técnico elaborado por Energía a exponerse en la Audiencia Pública se encontrará a disposición de los interesados en el sitio web antes mencionado.

La Audiencia Pública será presidida por el Secretario de Energía y/o en quien éste delegue, quienes podrán actuar indistintamente, en forma conjunta o alternada. La implementación, coordinación y organización de la Audiencia Pública estará a cargo de la Subsecretaría de Hidrocarburos.

El Informe Final de la Audiencia Pública será publicado mediante aviso en el Boletín Oficial y en la página web de la Secretaría.

En la resolución se hace referencia a que “en materia de tarifas del servicio público de distribución de gas natural a ser abonadas por los usuarios y las usuarias, a través de la Ley 27.541 se facultó al Poder Ejecutivo Nacional a iniciar un proceso de renegociación de la revisión tarifaria integral vigente, o iniciar una revisión de carácter extraordinario en los términos de las Leyes  24.065, 24.076 8 marcos regulatorios) y normas concordantes, propendiendo a una reducción de la carga tarifaria real sobre los hogares, comercios e industrias”.

También se agrega que “por el Decreto 1020/2020 se determinó el inicio de la renegociación de la revisión tarifaria integral vigente correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural que estén bajo jurisdicción federal, fijando un plazo máximo de DOS (2) años para su realización, desde la fecha de entrada en vigencia de la citada medida”. La R2/2022 puntualiza además que “constituyen objetivos centrales del Poder Ejecutivo Nacional proteger los derechos de los usuarios y actuales y futuros del servicio de gas natural, y cuidar los ingresos de dichos usuarios a través de la determinación de tarifas que cumplan con los criterios definidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, asegurando la certeza, previsibilidad, gradualidad y razonabilidad de dichas tarifas”.

Artículo previo

Argentina aún no presentó su Plan de ...

Próximo artículo

Vista se hace más grande en Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    630 mil usuarios son compensados por Metrogas por 77 millones tras mala facturación

    29 abril, 2021
    By webmaster
  • Gas

    CGC: “Si se paga la Resolución 46 reactivaremos la perforación”

    15 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El plan B de TGS para el gasoducto de Vaca Muerta

    4 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Esta semana se inaugura la reversión del Gasoducto Norte, que llevará el gas de Vaca Muerta a siete provincias

    8 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Tierra del Fuego: Se construirá la Planta Compresora de Gas de Cabo Domingo

    22 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    El Gobierno impulsa un acuerdo bilateral con Brasil: los puntos clave del “plan integración 2023″

    2 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Llegarian tres barcos con gas importado para que se resuelva el desabastecimiento de gasoil

  • Electricidad

    YPF Luz: La subsidiaria de la petrolera llegaría a La Pampa

  • Gas

    El Gasoducto Néstor Kirchner completó su llenado y ya puede comenzar a distribuir gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.