Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Otorgan reducción de regalías a concesionarios del área off shore CAN-100

Otorgan reducción de regalías a concesionarios del área off shore CAN-100

By webmaster
3 enero, 2022
417
0
Compartir:
Así lo estableció el gobierno nacional a través del decreto 900/2021 publicado en el Boletín Oficial. Con esta medida los concesionarios de explotación del área off shore CAN_100, cuyo permiso de exploración fuera otorgado por la Resolución 196/2019 de la ex-Secretaría de ENERGÍA del ex-Ministerio de Hacienda, abonarán regalías del 6 % durante los primeros diez años de la concesión. Luego será del 9 % durante los siguientes diez años, y del 12 % durante los últimos diez años de la concesión de explotación.

El decreto 900/2021 considera entonces que “si bien no corresponde aplicar analógicamente la fórmula establecida para la Ronda 1 del Concurso Público Internacional Costa Afuera, atento encontrarse ya dispuesto en el título del permiso el modo de liquidar y pagar las regalías hidrocarburíferas, dado la envergadura de las inversiones comprometidas resulta criterioso conceder la reducción de las regalías”.

Esto resuelve las inquietudes  que formularon a la Secretaría de Energía los permisionarios del área CAN-100, que son YPF, Equinor Argentina y Shell Argentina.

Dicha solicitud pidieron se considerará una reducción de la alícuota de regalías hidrocarburíferas de hasta el 5 % en los términos del artículo 59, el artículo 27 ter de la Ley 17.319, con incrementos progresivos de la alícuota siguiendo el sistema de Factor-R previsto en el Pliego de Bases y Condiciones aprobado por la Resolución SGE 65/18.

“Los fundamentos del pedido radican en que la ubicación geográfica del área CAN-100 es lindera a los bloques que formaron parte del Concurso Público Internacional Costa Afuera N° 1, convocado mediante la Resolución 65/18 de la ex-Secretaría de Gobierno de Energía, y existe en consecuencia una continuidad geográfica con similitudes geológicas y una vinculación técnico-económica entre el área CAN-100 y las demás áreas otorgadas en el marco del citado concurso, siendo sus características geológicas, riesgo exploratorio, entre otros, similares”, indica la emisiva.

También se subraya que “por el artículo 59 de la Ley 17.319 se prevé la posibilidad de reducir las regalías hidrocarburíferas hasta el 5 % teniendo en cuenta la productividad, condiciones y ubicación de los pozos y, más específicamente, por el artículo 27 ter de la Ley 27.007, que prevé para los proyectos Costa Afuera que por su productividad, ubicación y demás características técnicas y económicas desfavorables lo ameriten, ser pasibles de una reducción de regalías de hasta el 50% (Cincuenta por ciento) por parte de la Autoridad de Aplicación que corresponda”.

Artículo previo

Ambientalistas de Mar del Plata junto con ...

Próximo artículo

El petróleo dio señales de recuperación durante ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Negocios sustentables, un plan B que funciona

    8 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Massa anunció la flexibilización del cepo para el petróleo y la concesión de Oldelval

    12 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Coronavirus. La oportunidad económica de la Argentina en un contexto adverso

    5 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El sector de los hidrocarburos no convencionales quiere conseguir el apoyo de Wall Street

    28 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Acciones de esta empresa argentina suben 170% en el año: expertos recomiendan invertir

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Revuelo en YPF: el fondo que la demanda contrató a abogados que la defienden

    13 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El gasoducto Néstor Kirchner no tendrá demoras tras la renuncia de Antonio Pronsato según el secretario de Energía de la nación

  • Petróleo

    Datos dan certeza al plan de manejo aguas afuera en Argentina referido a la explotación offshore

  • Petróleo

    Cauchari: el petróleo solar de Jujuy se prepara para otro salto tecnológico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.