Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Jujuy: JEMSE firma acuerdo de exploración y venta de la Mina Aguiliri con la empresa Hanaq Argentina

Jujuy: JEMSE firma acuerdo de exploración y venta de la Mina Aguiliri con la empresa Hanaq Argentina

By webmaster
30 diciembre, 2021
436
0
Compartir:
JEMSE, la empresa de Energía y Minería jujeña que promueve el desarrollo económico sostenible de la provincia con alianzas público-privadas, firmó un acuerdo por el cual la empresa HANAQ ARGENTINA S.A. realizará actividades de exploración minera en la mina Aguiliri para evaluar su potencial para el desarrollo de yacimientos de Plata, Plomo, Zinc y Litio.

El acuerdo rubricado es por el término de dos años con opción a compra y en caso de que el yacimiento entre en producción HANAQ abonará a JEMSE una suma en pesos equivalente al 3% del retorno neto de fundición sobre el valor de la venta de los minerales que se extraigan de Mina Aguiliri.

La propiedad minera cuenta con una superficie de 7.000 hectáreas ubicadas al norte de Paso de Jama, en el departamento Susques, perteneciente a la provincia de Jujuy. Al respecto, Felipe Albornoz, Presidente de JEMSE, expresó que “este acuerdo es muy importante para el desarrollo socio-económico local dado que se sigue generando puestos genuinos de trabajo de manera directa e indirecta en la provincia de Jujuy, además de continuar gestionando y accionando para que se concreten numerosas inversiones en la zona”.

Tras varios meses de negociaciones, el acuerdo incluye además un compromiso de inversión relacionado a trabajos de exploración por U$S 160.000 en el plazo de 24 meses a partir de la aprobación del IIA. Asimismo, se hará cargo de las obligaciones que establece el Código de Minería: pago de cánones, publicaciones de edictos, costos de mensuras, reposición de linderos, impuestos, pago de fianzas, indemnizaciones por servidumbres o compromisos que se asuman con superficiarios, actualización de informes de impacto ambiental, etc.

A través de la firma del presente contrato Hanaq Argentina S.A. ratifica la continuidad de sus inversiones en la provincia de Jujuy debido a la seguridad jurídica existente en la misma y a su gran potencial geológico. De esta manera, JEMSE sigue contribuyendo y afianzando políticas públicas responsables y proactivas para el desarrollo minero de la provincia y de la región, entre ellas: lograr la integración de las comunidades en los proyectos, potenciar las capacidades técnicas locales, asegurar la toma de mano de obra local y la promoción del desarrollo local comunitario. Además de promover en los proyectos en los cuales participa, inversiones en aspectos sociales, culturales y medio ambientales para un futuro sustentable.

Artículo previo

Rusia, dispuesta a suministrar volúmenes adicionales de ...

Próximo artículo

Argentina 2022: los sectores que más crecerán

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Convenio con la empresa National Shipping para potenciar el Polo Logístico Antártico

    16 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    BJ Services presentó un preventivo de crisis

    27 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Multaron a YPF por un derrame de crudo

    11 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Los recortes de empleo son parte de un esfuerzo por reescribir el guión durante la pandemia para un futuro con ...

    14 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ENI inicia producción de hidrocarburos en campo Miztón con su buque flotante

    25 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El grupo Pérez Companc expande sus negocios petroleros en Brasil

    13 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Jalil y Martínez formalizan la realización de obras de electricidad y gas en Catamarca

  • Petróleo

    El petróleo se estabiliza por encima de 100 dólares luego de la salida de fondos especulativos

  • Electricidad

    EL GOBIERNO ESTÁ APOSTANDO A LA ELECTROMOVILIDAD PARA TODO TIPO DE TRANSPORTE, DIJO ACTIS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.