Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Petrobras comenzará a probar diésel renovable con sus clientes en enero

Petrobras comenzará a probar diésel renovable con sus clientes en enero

By webmaster
21 diciembre, 2021
309
0
Compartir:
Petrobras comenzará a probar un nuevo diésel renovable basado en aceites comestibles coprocesados con los clientes en enero, mientras espera la aprobación regulatoria para venderlo comercialmente, dijo a Reuters el director de refinación de la compañía.

Se espera que las pruebas de la petrolera estatal demoren alrededor de seis meses y contarán con el respaldo de un distribuidor de combustible y el propietario de una flota de autobuses, cuyos nombres aún no se han revelado, dijo el director de refinación de Petrobras, Rodrigo Costa.

El gigante petrolero había probado con éxito el sistema de producción de diesel renovable en su refinería Repar a mediados de 2020, pero considera que la nueva fase de prueba es importante para confirmar su efectividad. Repar es capaz de producir 114.000 toneladas anuales de combustible renovable a partir de aceite de soja coprocesado.

La medida es parte del plan de Petrobras para insertar combustibles renovables basados en nuevas tecnologías en el mercado brasileño. La compañía espera invertir 600 millones de dólares en nuevas unidades de producción de 2022 a 2026, a pesar de reconocer que todavía dependen en gran medida de la aprobación regulatoria.

La mayor parte del dinero se destinaría a la construcción de una biorrefinería 100% renovable capaz de producir de 500.000 a 800.000 toneladas por año, que se espera que comience a operar en 2027 en una ubicación aún por determinar, dijo Costa.

“El consumidor y el mercado están exigiendo una menor huella de carbono, un producto cada vez más limpio, y el refinado también está cambiando en consonancia”, señaló. “La biorrefinación es sin duda una transformación que entendemos como inevitable”.

Costa dijo que el sector del gas natural también es importante para la transición energética.

Petrobras espera comenzar a operar una unidad de procesamiento de gas natural ubicada en Itaborai, que incluirá un gasoducto para traer gas desde el área del presal, a fines del primer semestre de 2022.

Fuente: Reuters

Artículo previo

Lukoil preocupado ante la disminución de inversiones ...

Próximo artículo

Excelerate Energy venderá GNL regasificado en Brasil

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Se realizó la segunda jornada del ciclo “Encuentro con los CEOs” en el marco de la AOG Expo

    23 marzo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “Vamos a trabajar codo a codo con todas las provincias productoras”

    8 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PerúPetro: “La pesca y los hidrocarburos son compatibles”

    8 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Genneia ofrece talleres virtuales gratuitos para niños sobre energías renovables

    21 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El plan de 4 fases para la recuperación de YPF

    21 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Respaldo al proyecto Fénix

    19 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El precio del barril de petróleo sigue en alza y se acerca a los 70 dólares

  • Electricidad

    Llegan los cargadores de máxima velocidad a YPF

  • Petróleo

    Una historia reciente de las retenciones al petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.