Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Empleos
Home›Empleos›Jerárquicos del Petróleo: “Mendoza Activa ha generado empleo”

Jerárquicos del Petróleo: “Mendoza Activa ha generado empleo”

By webmaster
20 diciembre, 2021
666
0
Compartir:
Julián Matamala, secretario general analizó la actualidad del sector al cierre de año y la previa de las elecciones que se desarrollarán en enero. Pidió que el gobierno se acerque al gremio.

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo y La Rioja se prepara para nuevas elecciones de autoridades y su secretario general, Julián Matamala, irá por la reelección. Los comicios se llevarán a cabo el próximo 7 de enero y serán un total de 1141 los afiliados los que podrán votar en los yacimientos Norte y Sur de la Provincia.

Matamala realizó un análisis de su gestión y la actualidad del sector petrolero. El líder gremial destacó que el programa Mendoza Activa Hidrocarburos generó empleo, a pesar de haber sido visto de reojo en su lanzamiento, y pidió que el gobierno provincial se abra al diálogo para poder trabajar en conjunto más proyectos para la industria.

La Lista Azul y Blanca que encabeza el actual secretario general, Julián Matamala, es la única que se presentó y tendrá como candidatos también a Néstor Pérez como secretario adjunto y Sebastián Aguilar como secretario gremial.“Hemos sumado gente joven porque creemos que es el momento de que el sindicato crezca y siga la misma trayectoria que uno ha llevado. Eso es lo que le he enseñado a mis dos hijos y a la comisión directiva que presentamos”, dijo Matamala.

Sobre el último año esbozo que “hemos podido proteger fuentes de trabajo en la pandemia y hemos llegado a buenos acuerdos con los empresarios”.

El gremio logró un aumento del 35% en la paritaria 2021-2022 y un bono del 15% para este fin de año. Además consiguieron firmar la continuidad laboral en el yacimiento Corcovo, entre otras negociaciones importantes para sus afiliados.

También destacó la buena relación con Gabriel Barroso, titular del Sindicato de Petroleros Privados, para llevar adelante gestiones en conjunto: “los secretarios generales no trabajamos para nuestros egos sino para nuestros trabajadores, con Gabriel compartimos ese pensamiento y ha dado frutos”.

“Creo que Mendoza Activa ha servido para generar trabajo. Lo reconozco. Lo han hecho bien y han levantado más fuentes de trabajo”, mencionó el líder sindical y puso como ejemplos los avances de pozos en el yacimiento Loma de la Mina e intervenciones en Vega del Sol, “dónde Crown Point pretende empezar a perforar”.

También destacó que “en Desfiladero Bayo han hecho cuatro pozos, dónde está trabajando Quintana Well Pro y han tomado a todos mendocinos”.

“Gente que había quedado desocupada y está trabajando porque van a hacer un total de 8 pozos de 1200 metros. Hay una proyección hasta marzo del año que viene. Y sí esto da resultado en 2023 podría mejorar. Eso generaría mucho más puestos de trabajo en equipos de perforación y workover”, anticipó Matamala.

El líder sindical consideró que “sería bueno que el gobierno provincial se acerque porque nosotros no somos `figuretis` y lo que queremos hacer es trabajar en conjunto. Me he cansado de decirlo. Sí el gobierno se acercara como lo hizo Omar De Marchi (diputado nacional), podríamos llevar adelante proyectos para levantar al sector y generar más fuentes de trabajo”.

“Queremos que nos escuchen, nada más. Hay que cambiar el pensamiento del gremialismo pesado, nosotros apelamos al diálogo. No es momento de choques”, afirmó el sindicalista.

Y ejemplifica: “Si el gobierno de Mendoza replicara lo que hacen en Neuquén y fuera con nosotros a negociar, sería muy distinto. El sector petrolero sale adelante en esa provincia, no sólo porque son 26 mil afiliados, sino también porque el gobierno acompaña. Eso demuestra unión. Que después discutan es aparte”.

“Nosotros estuvimos en la asunción de Marcelo Rucci como secretario general y estuvo el gobernador Omar Gutiérrez presente. Sí nosotros llegáramos a eso, sería mucho mejor y lograríamos más fuentes de trabajo”, afirmó.

Artículo previo

El Programa de Desarrollo de Proveedores acompañó ...

Próximo artículo

Santander confirmó que invertirán USD 6000 millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Más empleo e inversiones: Los aspectos de la nueva Ley de Promoción de Hidrocarburos que favorecen a Santa Cruz

    4 octubre, 2021
    By webmaster
  • Empleos

    Crece la oferta de profesionales venezolanos

    14 octubre, 2019
    By webmaster
  • Empleos

    Neuquén tuvo en octubre la creación de empleo privado más importante de su historia

    10 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    YPF: EL ELEGIDO DE MILEI TRANQUILIZA A LOS GREMIOS DE VACA MUERTA Y LA PRIVATIZACIÓN YA NO ES MALA PALABRA

    29 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: El sindicato de Petróleo de Cuyo alerta que 6 mil puestos laborales están en riesgo

    5 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: acercamiento entre petroleros y empresas en temas claves para Vaca Muerta

    2 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas: sin suba de tarifas confirmada, adjudicaron ofertas que no cubren el invierno

  • Gas

    La Crisis del gas en Europa ¿Porque ocurre este suceso?

  • Gas

    Plan GasAr: adjudican a empresas los volúmenes adicionales de la segunda licitación de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.