Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Destacan el potencial exportable de US$ 45.000 millones de Vaca Muerta en 10 años

Destacan el potencial exportable de US$ 45.000 millones de Vaca Muerta en 10 años

By webmaster
15 diciembre, 2021
581
0
Compartir:
El presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, destacó hoy el potencial de la actividad hidrocarburífera en la Argentina para los próximos años donde, de mantenerse el nivel de inversión, podría tener saldos exportables de petróleo y gas por US$ 45.000 millones en 10 años.

En ese sentido, llamó a las autoridades nacionales y legislativas a avanzar con el proyecto de incentivos a la producción hidrocarburífera, que espera ser tratado en la Cámara de Senadores, y que podría ser clave para dar impulso a la economía argentina y ser un “motor de su crecimiento”.

“El desarrollo de los recursos con los que hoy cuenta el país tendrá un alto impacto en su economía y será el motor de su crecimiento”, afirmó López en un acto en conmemoración del Día del Petróleo en el Hotel Sheraton, donde sostuvo que es “importante” que Argentina “contribuya a la baja de emisiones, pero que privilegie el crecimiento de sus economías”.

Este año la producción de petróleo terminará con un aumento de cerca del 5% con respecto a 2020 y el no convencional alrededor del 33%, mientras que la producción de gas natural estará cerca de un 1% arriba de lo producido en 2020 y por encima del 4% en el caso del gas no convencional, mientras que se habrán terminado unos 600 pozos en 2021 contra 382 en 2020.

“Sin embargo, estamos muy lejos de lo que nuestra industria puede lograr si se establecieran las políticas adecuadas para la actividad”, aseguró el titular de IAPG que -dijo- precisa de la perforación de 1.000 a 1.500 pozos al año, entre desarrollos convencionales y no convencionales, con inversiones del orden de los 10.000 a US$ 15.000 millones anuales.

Por caso, aseveró que Vaca Muerta tiene el potencial para producir 500.000 BDO (barriles diarios de petróleo) y 100/150 Mm3/d de gas con un adecuado aumento de la actividad.

“Esto daría saldos exportables anuales de gas, petróleo y derivados por un valor de US $15.000 millones al año, comparado con alrededor de 4.000 millones que se exportan actualmente. En los primeros 10 años de esta actividad podremos acumular un saldo exportable de 600 MBO por valor de unos US $35.000 millones y 3 TCF de gas por un valor de unos US$10.000 millones”, afirmó López.

Estos niveles de producción requerirían de inversiones por entre US$80.000 y US$100.000 millones, lo que dejaría al Estado una recaudación en impuestos nacionales por unos US $8.000 millones.

Además, podrían ponerse en marcha otros proyectos petroquímicos y la construcción de una planta de GNL que agregarían otros 2.000 o 3.000 millones a las exportaciones.

Por último, llamó a las autoridades nacionales a “crear las condiciones de mercado que permitan realizar estas inversiones, dirigiendo los subsidios exclusivamente a las clases de menores recursos económicos”, así como establecer mecanismos para la libre exportación e importación de hidrocarburos y sus derivados y permitir la libre disponibilidad de divisas para permitir “el alto flujo de dinero de fuentes extranjeras para las inversiones que se requerirán”.

Fuente: Télam

Artículo previo

Darío Martínez: “Vamos a agregar un párrafo ...

Próximo artículo

CHUBUT: 80 MILLONES DE DÓLARES PARA LA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    ¿Argentina se salva con Vaca Muerta?

    23 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El empleo en gas y petróleo creció más de tres veces que en el resto de la economía ...

    2 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Petroleros reclaman políticas estables para encarar la transición energética

    28 abril, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Río Negro consolida su futuro hidrocarburífero con inversiones millonarias

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: En Río Negro las empresas de servicios buscan capitalizar el desarrollo y asegurar un futuro sostenible

    3 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    ¿Cómo impacta en Vaca Muerta el acuerdo con los acreedores?

    5 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Promueven la producción de hidrocarburos convencionales

  • Petróleo

    Examinan las razones detrás de un derrame de petróleo en el norte de la región de Comodoro

  • Petróleo

    Vaca Muerta: siete de cada diez barriles exportados en 2023 fueron de la Cuenca Neuquina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.