Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›En el Día del Petróleo Kulfas resaltó la importancia de fortalecer el entramado productivo del sector

En el Día del Petróleo Kulfas resaltó la importancia de fortalecer el entramado productivo del sector

By webmaster
15 diciembre, 2021
383
0
Compartir:
“El mundo va a ir migrando a diferentes formas energéticas y tener una red de proveedores industriales es la mejor manera de seguir conservando esa capacidad productiva”, afirmó el ministro.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que Argentina tiene “una oportunidad histórica” para tener una red de proveedores industriales PyMEs que permitan acompañar las transformaciones de la producción de petróleo y gas. “El mundo va a ir migrando a diferentes formas energéticas y tener una red de proveedores industriales es la mejor manera de seguir conservando esa capacidad productiva”, afirmó Kulfas al participar del acto por el Día del Petróleo que se llevó a cabo en la empresa Gora S.A., ubicada en Quilmes.

“Atrás de la industria del petróleo, del gas, un sector que quizá está más asociado a grandes empresas nacionales e internacionales, hay un entramado muy importante de PyMEs industriales, de ingeniería, de servicios, que generan muchos puestos de trabajo y tecnología”, resaltó el ministro. “El mundo va a ir migrando a diferentes formas energéticas y tener una red de proveedores industriales es la mejor manera de seguir conservando esa capacidad productiva”, agregó.

“Tenemos una oportunidad histórica y en todas ellas podemos potenciar esta red de proveedores nacionales. Esto significa, más allá del recurso, crear tecnología, implementar conocimiento y trabajo argentino en esta producción”, destacó el ministro, que previo al evento recorrió las instalaciones de la empresa Gora. “Este es el camino, no hay ninguna contradicción. Muchas veces escuchamos que o se elige sustituir importaciones o se elige exportar y eso es una falsa dicotomía. Hay ejemplos en el sector de que es posible producir más para el mercado interno y reemplazar muchas importaciones que son innecesarias porque se puede fabricar en Argentina con buenos precios y buena calidad; y también ese producto puede ser exportado en buenas condiciones y también estamos ahí para ayudar”, apuntó.

Del encuentro participaron el presidente de Gora S.A., Pablo Gora; el gerente general de la empresa, Nicolás Marques; el director de YPF, Ramiro Manzanal; el presidente de la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro Energética (CAPIPE), Sergio Echebarrena, el miembro de CAPIPE, Andrés Spak, y representantes de distintas empresas del sector.

“Argentina cuenta con una industria ya centenaria que suministra bienes y servicios tecnológicos para este sector petrolero, desarrollando soluciones a medida para nuestro mercado y para exportar. Siempre hemos sostenido que la renta de los hidrocarburos debe ser utilizada para el desarrollo industrial porque es la única vía posible para dejar atrás el atraso y la pobreza. Esta industria sustituye importaciones y exporta, ahorra divisas, y genera decenas de miles de puestos de trabajo registrados y calificados en forma directa e indirecta. Seguimos apostando al desarrollo de este recurso natural como palanca para desarrollar una industria a su alrededor y para apalancar tecnología y ciencia”, resaltó Echebarrena.

Por su parte, Manzanal destacó: “En YPF estamos trabajando con el Programa Ympulso y el convenio con el Ministerio de Desarrollo Productivo para que las herramientas se puedan adaptar a las necesidades de los proveedores del sector. Trabajamos para detectar y asistir a potenciales proveedores de YPF, a los cuales les falta un pequeño salto de calidad. La idea es que con estas herramientas puedan mejorar sus capacidades y así sustituir importaciones”.

Artículo previo

La Ruta 40 sur avanza y la ...

Próximo artículo

DÍA DEL PETRÓLEO: ARCIONI REVELÓ QUE CHUBUT ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    México integra primer yacimiento de producción conjunta con el sector privado

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Verónica Tito: “Un desarrollo del offshore podría cambiar la matriz energética del país”

    1 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Chubut: investigan otra mancha de petróleo detectada en el mar

    3 mayo, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: El éxodo hacia Vaca Muerta deja el petróleo convencional a las pymes

    24 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    A los petroleros les aumentan un 9%, la clausula de revisión pasa para el 29

    17 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Comenzó una nueva audiencia pública sobre exploración offshore en área operada por YPF

    20 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    CGC presenta el proyecto de almacenamiento subterráneo de gas natural

  • Gas

    Arman obradores y acopio de caños para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Gas

    Para la Secretaría de Energía, las tarifas de gas deberían subir entre 26 y 35% para que no aumenten los subsidios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.