Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›Salta: El Gobierno celebra el Día del Petróleo con la perforación en Puesto Guardián

Salta: El Gobierno celebra el Día del Petróleo con la perforación en Puesto Guardián

By webmaster
14 diciembre, 2021
359
0
Compartir:

Se trata del segundo pozo de exploración que lleva adelante President Energy, los resultados de productividad se conocerán en enero próximo. El Gobierno corona el día del petróleo con importantes avances para el fortalecimiento de la Cuenca Norte.

La secretaría de Minería y Energía de Salta, Flavia Royón visitó recientemente la operación del pozo Dos Puntitas 2001, situado en la locación denominada Puesto Guardián, donde la empresa President Energy realizó una inversión de 3 millones de dólares.

Acorde al plan de trabajo, la operación comprende la perforación de tres pozos de los cuales ya finalizó el primero y hace un par de día inició el segundo. Los estudios serán puestos a disposición después de enero cuando se inicie la fase de análisis y medición prevista, sin embargo, se barajan buenas expectativas en torno a incrementar la producción petrolera.

Hoy se conmemora el Día Nacional del Petróleo y, desde el Gobierno se viene trabajando intensamente a fin de favorecer el desarrollo del sector. Esta campaña es muy positiva para la Provincia, ya que representa un aliciente para el sector puesto que hace más de 5 años no se efectuaba un proyecto similar.

“Como Gobierno queremos brindar todo el apoyo necesario al sector, celebramos esta campaña de perforación de pozos de desarrollo que está realizando esta empresa y estamos convencidos en que se obtendrán resultados positivos que permitirán sostener los niveles de producción de la cuenca Norte con la importancia de inyectar petróleo a nuestra refinería” afirmó Flavia Royón.

Por su parte, Diego de la Vega, presidente de la Compañía expresó: “Fue un honor haber recibido a las autoridades de la cartera de Energía de la provincia de Salta en nuestro yacimiento para visitar las actividades de perforación en curso. Es muy importante para nuestra compañía contar con el apoyo de las autoridades con el objetivo de seguir promoviendo las condiciones para el desarrollo de las inversiones que requiere la industria en general y Salta en particular”

Cabe resaltar que en materia de promoción de inversiones se desarrollaron negociaciones con la UTE Aguaragüe a fin de adelantar inversiones con vistas al segundo semestre del próximo año. También se llevaron a cabo una decena de reuniones con empresas pequeñas interesadas en los yacimientos maduros que posee Salta.

En el ámbito de Nación se mantuvieron jornadas de trabajo por la Ley de Hidrocarburos con la premisa de que se incluyan incentivos diferenciales para la Cuenca Norte. Lo que se busca es beneficiar a las provincias petroleras que la conforman (Salta, Jujuy y Formosa) tanto para exploración como para explotación.

Acompañaron en esta comisión, Pablo Guantay, director General de Hidrocarburos, por parte de la empresa estuvieron: Ulises Macagno, ddirector Comercial, Fernando Solanet, gerente de Perforación, Sebastián Pavon, gerente de Área, Diego Tapia, supervisor de Seguridad y Medioambiente, Álvaro Aguirre, company Man y personal de la firma Petreven

Antecedentes

En 1907 la exploración en Salta inicia con cateos mineros en la Quebrada de Galarza, en el extremo norte de la provincia. En 1909 se perfora en Aguaray en la Quebrada de Iquira. El pozo Aguaray-1 termina en 1911 a los 153 m de profundidad y luego  se perforó el pozo Aguaray-2.

En 1911, Guido Bonarelli, explorador y geólogo incansable, recorre la región petrolífera en los departamentos de Orán, desde Jujuy hasta el límite con Bolivia. Allí identificó ocho anticlinales (o pliegues de la corteza terrestre) al oeste y este de la llanura de Orán.

Luego se perforó en Aguaragüe, Quebrada de Capiazuti, a una profundidad de 239 m donde se detectaron rastros de petróleo.

Más de 100 años de actividad exploratoria sistemática incrementaron el conocimiento del potencial de producción de hidrocarburos en la región.

Actualmente existen 54 pozos en perforación y se trabaja por ampliar la explotación en la Cuenca.

Artículo previo

Marcelo Turchetti: “Que no se trate la ...

Próximo artículo

Es un mito que se buscaba agua ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    México: Se aprueba polémica reforma a ley hidrocarburos

    23 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Hope: ya partió la sonda de Emiratos Árabes Unidos rumbo a Marte

    21 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Gobierno Ecuador tiene en carpeta tres licitaciones petroleras, considera ronda off shore en 2022

    24 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Un nuevo material poroso facilita la producción de hidrógeno combustible del agua

    23 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Docentes, directores y supervisores de Educación se capacitaron en Ciberseguridad

    25 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Francia suspendió el pago de alquileres y servicios: “Estamos en guerra”

    17 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Transición verde: China lidera desarrollo de autos eléctricos

  • Petróleo

    Venden petróleo por debajo de su valor para liberar las plantas

  • Gas

    Brasil financia el Gasoducto de Vaca Muerta con una obra clave

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.