Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Economía
Home›Economía›En 2022 se pondrá en marcha la segmentación de tarifas energéticas

En 2022 se pondrá en marcha la segmentación de tarifas energéticas

By webmaster
29 noviembre, 2021
584
0
Compartir:
El secretario de Energía ratificó hoy que se sigue trabajando en la segmentación de tarifas del sector para “hacer un uso más eficiente e inteligente de los subsidios”. Darío Martínez, ratificó este fin de semana que se sigue trabajando en la segmentación de tarifas del sector para “hacer un uso más eficiente e inteligente de los subsidios”, sostuvo que el año próximo se darán “los primeros pasos” en ese sentido, y confirmó que el congelamiento del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos se mantendrá hasta marzo próximo.

“El año que viene vamos a empezar con los primeros pasos de una herramienta que va a ir creciendo, mejorando, y va a servir no sólo para la tarifa sino también para muchas otras cosas. Es una herramienta que se va a quedar por años en la Argentina y, a medida que evolucione la tecnología, las bases de datos, eso se tiene que ir perfeccionando, pero hay que arrancar”, consideró.

Martínez insistió en la necesidad de “poder subsidiar de una manera importante a aquel que realmente no puede afrontar el costo de la energía, pero aquel que sí puede que empiece a afrontarlo. Hoy la energía está subsidiada de manera plana a todos los argentinos y en todas las provincias”, el secretario además dijo que quedan pendientes “varias cosas: primero poder tener una base de datos de manera de contar con información en función de los ingresos, ese es el primer punto importante sobre si la gente puede afrontar el costo de la energía”.

“Falta el reempadronamiento de los usuarios, que cada medidor esté a nombre del responsable, y después, algo que no existe en la Argentina, que es la información del núcleo familiar, eso no está y es un gran trabajo que hay que hacer. No nos interesa individualizar a cada uno, saber qué ingresos tiene, pero sí saber si puede afrontar el costo de la energía o no”, sintetizó Martínez.

Sobre el impuesto a los combustibles, indicó que un decreto inminente mantendrá el congelamiento “hasta tanto salga la nueva ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas, donde hay un capítulo específico sobre cómo recalcular ese gravamen, que sea un porcentaje del precio del combustible y no que cada tres meses haya que analizarlo”.

El secretario resaltó, por otra parte, el anuncio sobre el gasoducto Néstor Kirchner, desde Vaca Muerta, en Neuquén, a Salliquelló en el sur de la provincia de Buenos Aires y de allí a San Jerónimo, Santa Fe.”Esto es parte de un sistema que se llama Transport.Ar Producción Nacional, toda la red de gasoductos que necesita la Argentina, una gran decisión del Gobierno, para lo cual se reestructuró el Presupuesto y ordenó iniciar el proceso de licitación”, indico.

Martínez ponderó la “potencialidad de abastecer de gas al país, dejar de importar GNL a un precio mucho más alto, de US$ 7 el millón de Btu (unidad térmica británica) y un ahorro en divisas, ya que se pagará a menos de US$ 3,6 y en pesos. Eso va a traer un gran alivio fiscal y va en camino de transición energética donde el primer vehículo es el gas: vamos a dejar de quemar combustible para generar electricidad, lo cual es importantísimo con respecto al medio ambiente”, concluyó.

Artículo previo

Offshore y Vaca Muerta: los planes de ...

Próximo artículo

Perú: Empresas hidrocarburíferas pagaron US$899,7 millones de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Tarifas. Las eléctricas apuntan contra el congelamiento: “La energía no es gratis”

    13 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La UIA presentó su “Libro Blanco” con más de 100 propuestas

    16 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Un plan en Rincón del Mangrullo para la pospandemia

    4 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Petroleros instan por una recomposición salarial

    6 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Recorren las perforaciones hidrocarburíferas que se ponen en marcha gracias a Mendoza Activa

    21 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    China invertirá 4.700 millones de dólares en trenes de 13 provincias

    14 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El gobierno otorgó cupos para importar camiones a GNC con rebaja de aranceles

  • Petróleo

    La OPEP prevé una caída de casi el 7% en la producción de hidrocarburos líquidos en Rusia

  • Gas

    Neuquén incrementó la producción de gas en enero

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.