Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Economía
Home›Economía›La venta de combustibles aumentó 26% interanual en octubre y ya supera los niveles de previos a la pandemia

La venta de combustibles aumentó 26% interanual en octubre y ya supera los niveles de previos a la pandemia

By webmaster
26 noviembre, 2021
574
0
Compartir:
“No existe relación entre el precio de los combustibles y la inflación”, afirmó Cecha. Se superaron en un 2,6% los niveles pre pandemia de febrero del año pasado, de acuerdo al informe de cierre del año Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines.

En la confederación además observaron que el impacto de la caída del volumen de ventas fue producto del escenario generado por la recesión iniciada en el segundo cuatrimestre de 2018 más la emergencia sanitaria por la pandemia. Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha afirmo: “Cuando la pandemia nos encontró en marzo de 2020, la situación de las estaciones era muy compleja tras casi dos años de recesión. Comparado con abril de 2018, el punto donde comienza este cuadro de caída, la pandemia nos tomó casi 6 puntos por debajo de esos valores y la pandemia potenció todo..

De esta manera, las cifras dadas a conocer hoy reflejaron que en octubre pasado se vendieron 1.530.202 m3 de combustibles líquidos (en las distintas variedades de nafta y gasoil), es decir un 26,9% más en en el mismo mes de 2020, cuando se registraba una incipiente consolidación de apertura y movilidad por la pandemia.

Según esos cálculos, a lo largo de este período de 40 meses las estaciones de servicio “se perdieron de vender 8,2 millones de metros cúbicos de combustible por el combo recesión+pandemia, el equivalente al despacho de cinco meses completos”, remarcó el titular de Cecha. En ese período ya recuperaron niveles de abril de 2018 las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Misiones y Santiago del Estero, mientras que el resto se mantiene en terreno negativo.

También EL mandatario de la entidad destaco que “no existe relación entre el precio de los combustibles y la inflación”, al señalarse que durante los últimos seis meses en los que los combustibles se mantuvieron sin aumentos, los precios al consumidor se incrementaron 13,1%, con particular incidencia de alimentos y bebidas que se incrementaron 11.7%.

“Para nosotros es vital combatir este mito de que los aumentos de nafta luego se trasladan al resto de los productos”, porque le abre la puerta a aumentos discrecionales por parte de algunos vivos, que aumentan por las dudas un 5% cuando la nafta sube 5%, aun cuando el combustible no sea una parte representativa de sus costos”, expresó Bornoroni.

Finalmente para cerrar detallo: “Antes del congelamiento, una estación de Servicio necesitaba vender 600 litros de súper para pagar el sueldo de un playero. Hoy esa cifra creció a los 800 litros”. “En este contexto a noviembre de 2021, el 52,6% de las estaciones de servicio del país no llegan a vender por arriba del punto de equilibrio, que es la cantidad de litros de nafta que tiene que despachar al mes para salir sin ningún tipo de pérdidas. Actualmente, ese volumen se encuentra en los 315 mil metros cúbicos al mes”.

Artículo previo

Un estudio prueba que hidrocarburos de la ...

Próximo artículo

Hugo Eurnekian: “Vemos una zona con un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El 2023 será un año clave para la producción energética

    23 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Por la gran demanda del campo, crecieron las ventas de combustibles en las Estaciones de Servicio

    4 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Río Negro: La coparticipación por regalías subio un 50% durante este año

    24 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Pichetto: “La Patagonia estaría en condiciones de flexibilizar la cuarentena”

    15 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Con foco en la eficiencia energética y mejoras en los desembolsos en efectivo, se presentó el programa Mendoza Activa 4

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Gira europea: Guzmán termina con el apoyo de Rusia en negociaciones argentinas con el FMI

    21 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    En Chubut el petróleo aportó cerca de 4 mil millones de pesos en Ingresos Brutos

  • Petróleo

    Las bolsas mundiales y el petróleo caen con fuerza por el creciente temor al coronavirus

  • Gas

    Gas: Dejar de buscar GLP a Bahía Blanca, el reclamo que se convirtió en obra pública en Neuquén

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.