Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La compañía de capitales nacionales Petrolera Aconcagua Energía prevé invertir US$ 61 millones en el período 2022-2025

La compañía de capitales nacionales Petrolera Aconcagua Energía prevé invertir US$ 61 millones en el período 2022-2025

By webmaster
24 noviembre, 2021
718
0
Compartir:
La empresa cuenta con operaciones en Mendoza y Río Negro e invertira el mencionado monto para alcanzar ese año una producción de 3.000 boed (barriles diarios equivalentes de petróleo), con esta accion pasaria a producir 50% mas de lo que produce hoy en dia.

La calificadora de riesgos FixScr, filial de la agencia global Fitch Ratings, precisó que la empresa promedió en lo que va del año una producción de 730 boed, pero en septiembre logró un volumen de 2.091 boed (90% de crudo y 10% de gas), teniendo en cuenta la producción al alza lograda tras adquirir el yacimiento Chañares Herrado, en Mendoza.

Luego de esto Fix proyectó una producción de hidrocarburos de la compañía cercano a la cifra de los 1.600 boed promedio para el ejercicio del año entrante, un nivel de 2.000 para 2023 y de 3.000 boed en 2025.“La compañía planea seguir abasteciendo el mercado externo e ir gradualmente aumentando su participación, logrando tanto acceso a mejores precios como a divisas”, indicó Fix.

La suba en la producción se prevé a partir de 2022 y se sustentará en la reactivación y potenciación de 29 pozos, y la perforación de uno nuevo, con lo cual se espera un aumento gradual de la participación del gas, que pasaría al 20% de la producción total.

Aconcagua llevó a cabo en octubre su primera exportación de crudo junto con Trafigura y continuó su diversificación en canales de comercialización, con clientes de primera línea como YPF, Pan American Energy, Raizen, Trafigura Argentina y Trafigura Pte Ltd.

Ademas la compañia tiene siete concesiones de explotación petrolera, cuatro en la provincia de Río Negro y tres en Mendoza, con reservas totales equivalentes a 30 años de producción.

Artículo previo

Créditos a cinco años a 27% para ...

Próximo artículo

Con un SÍ contundente, las Mineras respondieron ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Shell aumenta su beneficio un 22% a pesar de la caída del precio de la gasolina

    4 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Los simuladores: así se preparan los profesionales de Pan American Energy para la transformación digital

    15 octubre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Offshore en el Mar Argentino: el proyecto que no tiene grietas

    15 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista aspira a recuperar un 50% más de petróleo en sus pozos en Vaca Muerta

    30 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Batakis firmó la adenda para dar continuidad a la obra de las represas en Santa Cruz

    4 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Cómo es el plan de Tecpetrol para que la Argentina se convierta en un hub de energía

    28 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Tejada: “Con FOMICRUZ queremos eliminar la apuesta exploratoria”.

  • Gas

    Nación y Tucumán firmaron acuerdos por $760 millones para la ampliación de gasoductos en la provincia

  • Petróleo

    Crudo llega a máximos de los últimos 3 años y el brent está al filo de los u$s80 por barril

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.