Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Gasoducto entre Vaca Muerta y Brasil. “Es la obra binacional más importante de la historia”, afirmó Scioli

Gasoducto entre Vaca Muerta y Brasil. “Es la obra binacional más importante de la historia”, afirmó Scioli

By webmaster
23 noviembre, 2021
480
0
Compartir:
El embajador argentino aseguró que hay decisión política de ambos gobiernos para realizar la obra. Tendrá un costo de 5 mil millones de dólares donde se construirán 1430 kilómetros.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, destacó ayer que el proyecto para la construcción es muy importante para ambos países. Además el funcionario estimó que podría concretarse hacia fines de 2023. Se trata de una megaobra que permitirá llevar el combustible desde la formación de Vaca Muerta hasta la capital de Río Grande de Sul, Porto Alegre.

“Tenemos grandes proyectos por delante a punto de concretarse, entre ellos, el gasoducto que permita llegar con el gas de la Patagonia a la frontera con Brasil. La veo como la obra binacional más importante de la historia”, dijo Scioli.

A lo que agregó que es “una clara decisión política de nuestro gobierno y el de Brasil de avanzar en todo lo que es una conectividad e integración energética que dará múltiples beneficios a nuestro país, en términos de ingreso de divisas y de generación de trabajo”.

Argentina exporta cerca de 3 millones de metros cúbicos diarios de gas, para proveer a la usina térmica de Uruguayana, principalmente en períodos de sequía y cuando las reservas de las centrales hidroeléctricas están en baja.

Con el nuevo gasoducto y la ampliación de capacidad de transporte de gas, Argentina podrá impulsar este recurso generado en Vaca Muerta para que se use de insumo en la industria de Brasil. En San Pablo, el costo final del gas natural ronda 11 dólares por millón de BTU, pero podría llegar a Porto Alegre por un valor de 7 dólares por millón.

Scioli subrayo que “es una obra de ingeniería civil que puede concretarse antes de fines de 2023 y en el transcurso generará mucho trabajo y perspectivas extraordinarias para exportar cada vez más gas de Vaca Muerta, por la necesidad que tiene Brasil ante la reserva de gas que está disminuyendo de Bolivia”.

Mencionó tambmien que Argentina tuvo con Brasil 52.000 millones de dólares de déficit comercial en los últimos 15 años, y sostuvo que la manera de reducirlo es exportando cada vez más energía. “Sabemos que son cifras importantes y en este caso va también a retroalimentar un circuito virtuoso de inversiones que necesitamos para Vaca Muerta”.

El embajador remarcó que un eje fundamental de su gestión es “generar puestos de trabajo y llevar dólares para la Argentina”. “En diciembre está la cumbre de presidentes del Mercosur y el cambio de la presidencia pro témpore de Brasil a Paraguay. erá una muy buena oportunidad para profundizar todo lo que son reuniones de trabajo” dijo para cerrar el ex candidato a presidente.

Artículo previo

Luque inauguró la primera casa de Comodoro ...

Próximo artículo

Llega Bitcoin City, una ciudad circular que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Neuquén: Gutiérrez “Se espera un incremento anual del 40 %, algo histórico para la provincia”

    16 junio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Fuerte interna entre el presidente y el CEO de YPF para quedarse en el gobierno de Alberto

    24 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Nación prevé $78.000 millones para producir gas

    23 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La nueva herencia: tarifas, impuestos y congelamiento

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: avanza el diálogo en busca de mejorar la productividad

    4 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La ley para Vaca Muerta esperará a la renegociación de deuda

    7 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Flavia Royón: “El país necesita cada metro cúbico de gas y de petróleo”

  • Petróleo

    Si no aumenta la exploración, el mundo no tendrá petróleo suficiente en 2050

  • Electricidad

    Harán una ET para que la planta de biomasa beneficie a domicilios e industrias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.