Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF busca transformarse en exportadora de petróleo para mitad de 2023

YPF busca transformarse en exportadora de petróleo para mitad de 2023

By webmaster
19 noviembre, 2021
512
0
Compartir:
Sergio Affonti, CEO de YPF, destacó que el objetivo de la petrolera de bandera es seguir aumentando la producción para convertirse en exportadora de crudo a partir de mediados de 2023.

Para lograr dicho objetivo, adelantó que aumentará las inversiones en Vaca Muerta, las cuales durante el año ascenderán a 1.650 millones de dólares, un 37% más que los u$s 1.200 millones que ejecutará este año.

“Estos son números preliminares porque todavía no hemos aprobado el presupuesto para el año próximo”, dijo Affronti en una conferencia de prensa realizada ayer en la Casa de Gobierno de Neuquén.

Ademas indicó que el incremento de inversiones se traducirá en un crecimiento de producción de hidrocarburos no convencionales del 30% el año próximo con respecto a 2021.

“Hoy compramos a terceros el 20% del petróleo que refinamos. Nuestro objetivo es convertirnos en una compañía exportadora de petróleo a mediados de 2023. Queremos ser autosuficientes y comenzar a exportar”, dijo Affronti.

El CEO afirmó que en el último trimestre de este año la firma acelerará las inversiones -que ascenderán a 900 millones de dólares- para completar el plan global de u$s 2.700 millones trazado para 2021. El año próximo, la petrolera bajo control estatal incrementará su Capex a 3.500 millones.

“Vamos a estar trabajando sobre todo en petróleo, más que en gas, luego de lograr un ramo up en producción muy importante: en tres meses pudimos incrementar la producción del gas no convencional en 10 millones de m3 por día, un 35%, que es algo muy novedoso. En este trimestre vamos a trabajar para producir más petróleo. En Vaca Muerta tenemos tres set de fractura y entre 12 y 13 equipos de perforación trabajando”, detalló para cerrar el máximo directivo de la firma.

Artículo previo

Un grupo local inició gestiones en Italia ...

Próximo artículo

Proyectos de hidrocarburos offshore incentivan inversión por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    “En el mediano plazo, el precio del Medanito puede ser mayor que el del Brent”

    6 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El gobierno facilitará las condiciones para que más industrias puedan cubrir su demanda de energía con fuentes renovables

    17 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Naturgy entra en EEUU con la compra de una compañía de energía solar

    15 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    En APE rechazan el proyecto de desarrollo energético

    27 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Neuquén se prepara para recibir a la AOG Patagonia 2022 en agosto

    26 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Servicios de Ingeniería Soluciones Locales y soporte Global

    13 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: 70 familias accederán a la red del servicio en Ramos Mexía

  • Petróleo

    Hidrocarburos offshore: ¿puede la Argentina pasar a exportar petróleo?

  • Gas

    Secretaría de Energía garantiza gas y evita así fuertes aumentos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.