Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Energía y tecnología: Río Negro y Alemania avanzan en una agenda común

Energía y tecnología: Río Negro y Alemania avanzan en una agenda común

By webmaster
9 noviembre, 2021
332
0
Compartir:
La Gobernadora, Arabela Carreras, recibió la semana pasada al embajador alemán Ulrich Sante, para avanzar en una agenda de trabajo vinculada a la potencialización del turismo, las energías renovables, la innovación tecnológica, y las posibilidades que tiene la provincia de atraer inversiones de origen alemán.

En conferencia de prensa desde el Hotel LLao Llao, en Bariloche, la Gobernadora agradeció la presencia del embajador y destacó el diálogo fructífero que se viene llevando adelante con el país europero a través de una agenda en común, sobre todo en materia energética, en el marco la futura producción de hidrógeno verde en la zona atlántica de Río Negro.

“Empezamos con una agenda desde hace varios meses, en torno a las nuevas energías y en materia de turismo ya que nuestra provincia tiene una larga tradición y es parte constitutiva de su economía. En relación al hidrógeno verde, estamos evaluando las condiciones geográficas, legales, la materia gris instalada en nuetra región, como las capacidades técnicas, tecnológicas y las empresas que tienen interés de instalarse en Río Negro”.

Por su parte, Sante afirmó que “en Alemania estamos atravesando una revolución energética, desde el 2023 no vamos a tener más centrales nucleares, debemos salir de la utilización del carbón y nos fuerza para descubrir nuevas tecnologías y mantener nuestra industria a la vanguardia para el desarrollo”.

“En este sentido, Argentina se ofrece para sondear en qué forma podemos desarrollar una cooperación productiva a largo plazo, fiable y sostenible en lo que se refiere a la producción de energía renovable e hidrógeno verde”, agregó.

“Aca hay viento, agua y todos los elementos que necesitamos para promover nuestras investigaciones, para revolucionar la manera que estamos utilizando en las energías. Estamos hablando de establecer estructuras fiables para el futuro. Si hablamos de un potencial de hidrógeno verde se trata también de atraer a Pymes que estén interesadas; hay que pensar en todo lo que rodea a una inversión tan grande. Tenemos que considerar también la educación y la cuestión del transporte.”, finalizó.

Asimismo, Carreras, aclaró que “en torno a la educación estamos explorando perfiles para definir una formación corta para los y las jóvenes que tengan interés en incluirse en esta posibilidad. Hemos dado los primeros pasos”.

Participaron del encuentro el secretario general Daniel Sanguinetti, y el Director Ejecutivo de RN Invierte, Gonzalo Medina Cabrera.

Artículo previo

Cledis Candelaresi:“Es impensable un cambio drástico del ...

Próximo artículo

Hidrógeno verde: los motores de combustión no ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Mendoza Activa Hidrocarburos: más de 400 puestos de trabajo directos y $1.380 millones en inversiones

    26 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La electrólisis de metano puede descarbonizar las importaciones de GNL y GLP, además de cumplir los objetivos climáticos de la ...

    19 agosto, 2022
    By webmaster
  • hidrocarburosInformes

    Informes: “Los hidrocarburos se encaminan a superar este año el récord de producción de 1998″

    7 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Tecnología para el puerto

    3 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Hidrocarburos: siete países europeos dejarán de financiar en el extranjero

    14 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Premio internacional para la UTN por el diseño de un buque polar

    18 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El corte de las exportaciones de gas abrió una interna sectorial

  • Petróleo

    Petróleo: Cayó en medio de un escenario incierto a nivel comercial

  • Gas

    Son cada vez más los usuarios que acceden al gas natural gracias a Gas NEA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.