Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta Sur: Zarpó el primer buque con crudo de Vaca Muerta desde Puerto Rosales

  • Inversiones: Pampa Energía solicitó la adhesión al RIGI para desarrollar un área de petróleo en Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Cledis Candelaresi:“Es impensable un cambio drástico del parque automotor en el corto plazo”

Cledis Candelaresi:“Es impensable un cambio drástico del parque automotor en el corto plazo”

By webmaster
9 noviembre, 2021
736
0
Compartir:
Para la periodista especializada en energía y economía, es indudable que el cambio de matriz energética de Argentina será paulatino y lento.

Según el análisis expuesto por Cledis Candelaresi en el panel Expectativas 2030 del Encuentro Nacional de Operadores, en Argentina es impensable un cambio drástico, inmediato y a corto plazo del parque automotor porque “Argentina tiene la necesidad inmediata de dejar de importar gas y otros carburantes fósiles, por lo que necesita llevar a Vaca Muerta a una producción plena, para crecer desde lo económico”.

En este sentido, afirmó que “hay derivados del petróleo y gas para rato” a tiempo que estimó que para 2030 los autos eléctricos apenas llegaran al 10 por ciento del total del parque automotor. Argentina, como todo el mundo va a ser parte de una transición a una matriz energética más “verde”, sin embargo, anticipó que el cambio va a llegar más tarde a nuestro país que al resto del mundo.

Además, Candelaresi señaló que Argentina vive dos realidades paralelas: por un lado la necesidad de explotar Vaca Muerta y por otro, la necesidad de realizar una transición hacia una matriz energética más sustentable, principalmente para cumplir  con requisitos de socios comerciales como la Unión Europea.

Respecto de la movilidad sustentable, Candelaresi señaló que las iniciativas oficiales que darían incentivos fiscales a quienes produzcan y a quienes compren autos eléctricos aún están en estado “germinal” y deberán ser sometidas al debate parlamentario.

“La ley de hidrocarburos y la de movilidad eléctrica parecen ser contrarias entre sí, pero en realidad van por caminos paralelos que le permitirán a Argentina crecer en lo económico y lentamente adaptarse a la transición energética” afirmó.

Finalmente, y en lo concerniente al impacto económico que tendrá Vaca Muerta  y el impulso reciente de la producción, la periodista concluyó que sería un desatino desaprovechar el actual precio de los hidrocarburos y la riqueza geológica del país.

Artículo previo

Colombia: Ecopetrol anuncia hallazgo de gas y ...

Próximo artículo

Energía y tecnología: Río Negro y Alemania ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: las regalías suben al ritmo del no convencional

    21 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las inversiones previas al cambio de Gobierno que están en el radar de los expertos

    7 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    US$ 470 millones en inversiones para proyectos de litio

    2 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Guzmán: “La economía argentina está transitando una sólida recuperación”

    11 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Brasil: Primer “ETF verde” de Bitcoin en Sudamérica

    10 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Proyección: cómo evolucionará la demanda de productos energéticos en abril

    6 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Se dispara la venta de autos híbridos y eléctricos en el país: qué modelos hay y cuáles llegan en 2021

  • Gas

    Los precios del gas natural se encaminan a la baja desde el segundo trimestre de 2020

  • Petróleo

    Oldelval: El nuevo banco de calidad del tipo de petróleo producido entrará en vigencia recién el 1° de febrero luego de una postergación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.