Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Volkswagen invertirá $ 7.000 millones de reales en la región

Volkswagen invertirá $ 7.000 millones de reales en la región

By webmaster
8 noviembre, 2021
356
0
Compartir:
En un evento realizado en Brasil, la marca anunció el inicio de un nuevo ciclo de inversiones que contempla el lanzamiento del Polo Track como parte de la renovación de su portfolio, que incluiría los sucesores del Gol, Voyage y Saveiro y la pick up compacta Tarok.

Además se enfocará en el desarrollo de software y en su centro de investigación de biocombustibles para la transición hacia la electrificación.

polo

La suma equivale a unos 1.000 millones de euros y será hasta 2026 para el desarrollo de nuevos productos y avanzar en su estrategia de digitalización y descarbonización. La cifra se informó en reales dado que el anuncio se llevó a cabo en Brasil, aunque gran parte de dicha inversión también irá dirigida a las plantas de nuestro país.

En primer lugar, la marca alemana ratificó la llegada del Polo Track, una versión más accesible del hatchback y que se convertirá en su producto de entrada. Eso sí, no será lanzado en 2022 como se preveía, sino recién en 2023, según aclara el comunicado oficial.

En el mismo, la automotriz destaca su exitosa estrategia regional enfocada en un portfolio adaptado a las necesidades locales, de la cual el Polo Track será el primero de una nueva familia de autos compactos basado en la plataforma modular MQB.

Habria por lo menos 4 nuevos vehículos, entre los que estarían el reemplazo del Gol, Voyage y Saveiro y la Tarok, la pick up compacta que cuenta con grandes chances de ser producida en Argentina aunque desde la firma de Wolfsburg aún no lo confirmaron.

Pablo Di Si, Presidente y CEO de Volkswagen América Latina, afirmó: “El alto nivel de inversiones futuras en nuestra región demuestra la gran importancia del mercado latinoamericano para Volkswagen. Esto se basa en tres factores clave de éxito: La excelente productividad de nuestras plantas lograda con el apoyo de los acuerdos con los Sindicatos, el desempeño sobresaliente de todo el equipo y nuestro fuerte enfoque en los deseos de los clientes latinoamericanos”.

 

En otro sentido, la marca avanzará con su proceso de digitalización y descarbonización. En ese sentido, seguirá enfocada en el desarrollo de software adaptado a las necesidades de la región. El comunicado señala que la próxima generación del sistema de información y entretenimiento, VW Play, permitirá a los conductores mantenerse conectados, expandiendo la conectividad fuera de los vehículos, mientras agrega nuevas funciones y servicios.

La marca considera que en las regiones donde viajar implica cubrir largas distancias y las redes de carga no están muy extendidas o los niveles de suministro de energía verde son bajos, los biocombustibles con un balance de CO2 positivo pueden ser utilizados como un puente hacia la era eléctrica. “Con Way To Zero, nos comprometemos a brindar movilidad sostenible para todos. El bioetanol es un complemento regional significativo para nuestra estrategia eléctrica, ya que reduce las emisiones de carbono hasta en un 90% en comparación con la gasolina. Es un excelente ejemplo de pensar globalmente, actuar localmente”, remarcó Di Si.

Por último, desde Volkswagen destacaron la vuelta a los balances positivos en América Latina, cerrando un año financiero con ganancias. De acuerdo a la compañía, esto se debe, en parte, a las reducciones de costos fijos, así como a los ajustes de capacidad en las seis plantas de la región, en el marco del programa de reestructuración.

Artículo previo

Chubut: Entre enero y septiembre, la recaudación ...

Próximo artículo

Jorge Lapeña: “Hay que acelerar la producción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Petroquímica Comodoro colocó su primer bono verde

    14 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Grasas Lubricantes, otro eslabón para preservar la eficiencia industrial

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Parva Negra: esperan que la quinta sea la vencida

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    EEUU: Chevron triplica sus inversiones hasta 2028, con 8.500 millones

    15 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Toyota Latinoamérica y el Caribe premió a YPF como mejor proveedor argentino de la región

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Río Negro quiere fiscalizar los ductos que atraviesan la provincia

    25 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Energía oficializó que intentará acelerar obras en el Gasoducto Norte

  • Electricidad

    Cooperativas plantean suba de tarifas eléctricas

  • Gas

    Gas – Santa Fe licita obras para gasoductos que beneficiarán a 45 localidades

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.