Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF y Corredores Viales firman acuerdo para sumar estaciones de servicio y paradores

YPF y Corredores Viales firman acuerdo para sumar estaciones de servicio y paradores

By webmaster
8 noviembre, 2021
298
0
Compartir:
El convenio consiste en desarrollar proyectos de instalación de paradores de camiones y estaciones de servicios, diseño de campañas de educación sobre seguridad vial y compras de insumos para la conservación y mantenimiento de las rutas.

El presidente de Corredores Viales Gonzalo Atanasof firmó hoy un convenio de colaboración y trabajo conjunto con el CEO de YPF Sergio Affronti, para encarar desafíos conjuntos que mejorarán la infraestructura de servicios en las rutas y autopistas que administra la empresa pública de concesiones viales.

“Este convenio se celebra tras mantener reuniones previas en múltiples oportunidades en las que realizamos un trabajo en conjunto para aunar misiones y objetivos, empresariales y de políticas públicas, vinculadas al desarrollo de distintos proyectos de interés mutuo”, afirmó Atanasof durante la firma del acuerdo.

YPF y Corredores Viales desarrollarán proyectos de instalación de paradores de camiones, instalación de estaciones de servicios, diseño de campañas de educación sobre seguridad vial y compra directa de asfalto y/u otros insumos necesarios para la realización de tareas de conservación y mantenimiento.

“Para nosotros este acuerdo permitirá potenciar la presencia que YPF tiene en todo el país, con acciones concretas para mejorar la infraestructura y los servicios para los usuarios y las usuarias de los corredores viales”, comentó Sergio Affronti.

“Son temas que impactan de modo directo en la calidad del servicio y en la infraestructura vial para todos los argentinos y argentinas que utilizan nuestras rutas para viajar por trabajo y turismo. Por nuestros caminos se traslada la producción del campo y la industria. Esta es una alianza estratégica entre dos empresas públicas que trabajan por la reconstrucción argentina e implica además la generación de cientos de puestos de trabajo en las zonas donde operamos”, dijo Atanasof.

Para programar y supervisar las mencionadas actividades que deriven de la aplicación de este convenio, se creará una Unidad de Coordinación que elaborará acuerdos específicos, programará actividades y supervisará los proyectos.

YPF S. A. es la mayor empresa argentina dedicada a la exploración, explotación, destilación, distribución y producción de energía eléctrica, gas, petróleo y derivados de los hidrocarburos y venta de combustibles, lubricantes, fertilizantes, plásticos y otros productos relacionados con la industria. El Estado argentino tiene el 51 % de las acciones y el 49 % restante cotiza en la Bolsa de Buenos Aires y Nueva York.

Corredores Viales es una empresa pública cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional. Administra 6 mil kilómetros de rutas y autopistas en 13 provincias del país.

Artículo previo

La encrucijada energética

Próximo artículo

El barril criollo a USD 46 no ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    ¿Qué industrias son las mejores para iniciar negocios?

    19 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Sinopec pone en marcha el mayor puerto petroquímico de China

    11 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Final de la historia: La CSJN respaldó a Chevrón

    3 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Asado petrolero con reflexiones sobre el futuro de los hidrocarburos

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    En Neuquén se realizará un encuentro para promover el desarrollo estratégico y productivo de la Patagonia

    22 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La Pampa multó una petrolera con $ 10 millones de pesos por paralizar el área Ayala III

    15 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Transición verde: China lidera desarrollo de autos eléctricos

  • Petróleo

    Se levanta el paro en Vaca Muerta tras reabrirse el diálogo

  • Petróleo

    Chubut: Arcioni destacó el rol estratégico de Chubut y el posicionamiento alcanzado en el proceso de transición energética

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.