Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Pablo González: “YPF sobrecumplió el plan 2021 y pensamos invertir u$s3.500 millones en 2022”

Pablo González: “YPF sobrecumplió el plan 2021 y pensamos invertir u$s3.500 millones en 2022”

By webmaster
3 noviembre, 2021
624
0
Compartir:
El presidente de YPF adelantó que la recuperación del balance del tercer trimestre “es muy fuerte” y aseguró que para fin de año “hay posibilidad de tener un saldo exportable en materia de gas. Estamos en 39 millones de metros cúbicos por día, lo que significa un sobrecumplimiento del plan 2021”.

González, además remarcó el papel de las pymes en la industria de los hidrocarburos y aseguró este martes que la petrolera de bandera alcanzó en este 2021 un “sobrecumplimiento del plan trazado para 2021, con la posibilidad de tener un saldo exportable en materia de gas”.

Todo esto lo dijo en el segundo Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción, González consideró que “la interacción es absolutamente necesaria entre las pymes, que otorgan el 70% del empleo privado de la Argentina y aportan el 50 por ciento del PBI del país y la principal empresa energética”.

“YPF tiene la obligación de aportar energía para las 5.000 pymes que actualmente trabajan con nosotros. No venimos a flagelarnos ni a contar las dificultades por la crisis, mucho menos a poner excusas. Desde el año pasado, que tuvimos una caída del 75 por ciento en las ventas, un quebranto de mil millones de dólares en nuestro caso y una reestructuración de deuda bastante compleja, hemos venido trabajando con el sector privado y hemos mejorado los números en este 2021”, afirmó el mandamás de la institución en su discurso.

“La semana que viene presentaremos los números del tercer trimestre” de la compañía, y refirió que la recuperación del balance “es muy fuerte”, dijo Gonzalez.

“Hemos aumentado la producción de gas, de crudo y seguimos invirtiendo en energías renovables a lo largo y a lo ancho del país”, aseveró ante los industriales pyme.

En el repaso de lo que fue la caída de la producción de gas entre 2016 y 2019 -de 8% y 10% en promedio, “lo que marcó un retroceso de YPF en el mercado”- González aventuró cómo será el cierre del año en curso. “Nosotros vamos a cumplir con el plan de inversiones previsto para este año, de 2.700 millones de dólares, que lo estamos cumpliendo con crecimiento de producción, fundamentalmente de petróleo y gas”, subrayó.

“Nuestro horizonte de negocios es comparar con la pre pandemia. En materia de gas tenemos una potencialidad enorme, no solamente en Vaca Muerta sino también en las cuencas maduras, como la Austral, y hemos recuperado la producción. Estamos en 39 millones de metros cúbicos por día, lo que significa un sobrecumplimiento del plan y la posibilidad de tener un saldo exportable. Eso es más producción y más trabajo”, afirmó con confianza el mandatario de la compañía estatal.

Y se animo a pronosticar horizontes para 2022 “estamos pensando en un presupuesto mayor”. Para eso será clave la instrumentación de la Ley de Promoción de Actividades Hidrocarburíferos, que definió como “una ventana de oportunidades a futuro para potenciar la riqueza que tenemos en Argentina a través de incentivos fiscales para la producción y el trabajo para la transición hacia una política de energías limpias y renovables”.

“Vamos hacia la consolidación de este crecimiento, y ya pensamos en 3.500 millones de inversión, con los que vamos a superar la que hubo entre 2015 y 2019”,  dijo para cerrar y destacó que la empresa pretende instrumentar programas de asociatividad con Pymes locales y darle una fuerte impronta en lo que hace a la perspectiva de género.

Artículo previo

Raízen compra una distribuidora de combustibles y ...

Próximo artículo

Argelia: 62 % de aumento en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Exploración off shore: fiscal avaló el informe ambiental del Gobierno

    29 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La minera canadiense Alpha Lithium Corporation adquirió 3.800 hectáreas en el Salar del hombre Muerto en Catamarca

    30 marzo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La petrolera de los Bulgheroni cierra el año con más de $17.700 millones de inversores locales para financiar sus planes

    4 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Larreta: “YPF debería funcionar como empresa privada”

    24 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El CEO de Total repara sobre una burbuja en las energías renovables

    12 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mitsubishi Power firma un contrato de compra con HydrogenPro para un sistema electrolizador a gran escala

    9 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasoil: “En diez días” empezaría a normalizarse la provisión

  • Un factor clave a la hora de decidir aumentar o no la producción de petróleo será China.
    Petróleo

    Cuánto crecerá la demanda de petróleo durante el 2023

  • Petróleo

    La Organización de Países Exportadores de Petróleo se reunió con autoridades energéticas de la UE

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.