Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›La firma argentina “ecofriendly” premiada por FedEx que se destaca en Vaca Muerta

La firma argentina “ecofriendly” premiada por FedEx que se destaca en Vaca Muerta

By webmaster
29 octubre, 2021
554
0
Compartir:
Los 5 ganadores del Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas compitieron por un premio de u$s 35.000 para invertir en su negocio.

Este año se postularon al Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas cerca de 5000 emprendedores de seis países latinoamericanos, incluyendo las primeras ganadoras de Argentina, Chile, Colombia, México y República Dominicana, que participaron en la Experiencia FedEx Tank.

La empresa de transporte exprés más grande del mundo, anunció el ganador de la Experiencia FedEx Tank, un concurso especial presentado por Shark Tank México y Sony Channel.

Fracking Design cautivó al jurado de Tiburones con su negocio enfocado en sustentabilidad y reciclaje de bolsas plásticas, desechadas en Vaca Muerta, por empresas petroleras que las utilizan para transportar arena para fracking. Tradicionalmente, estas bolsas se queman, una práctica que impacta negativamente en el medio ambiente.

A su vez, la empresa desarrolló una forma creativa de reutilizar estas bolsas, reformandolas en accesorios de moda a través de un modelo de negocio circular.

Claudia Rostagno, Directora de Marketing y Comunicaciones de FedEx Express en América Latina y el Caribe y miembro del jurado de Tiburones expresó: “Estoy muy orgullosa de todos los concursantes y del apoyo que les estamos brindando para hacer crecer sus negocios. Lo que me fascinó de la propuesta de Fracking Design es cómo esta empresa familiar está revolucionando la industria de la moda sostenible y generando un impacto social, ambiental y económico positivo. Estoy segura de que sus éxitos continuarán”.

Fracking Design además recibió ayuda financiera, consultoría y capacitaciones por la obtención de su premio.

“Estamos emocionados por ver lo que les espera en el futuro a nuestras ganadoras de Argentina. Este año, las Pymes finalistas se caracterizaron por su sólido plan de negocios y por el impacto que sus soluciones pueden crear a favor de nuestro planeta. Es un testimonio del efecto positivo que tienen las Pymes en nuestra economía y sociedad, y confirma lo importante que es apoyarlas, conectándolas con más posibilidades”, afirmó Silvina Prette, Gerente Senior de Operaciones de FedEx Express en Argentina.

Mora Basilotta, Brand Manager de Fracking Design, comentó: “Estamos muy emocionadas por este reconocimiento y queremos agradecer a FedEx Express, Shark Tank México y Sony Channel por darnos una plataforma para mostrar el potencial de nuestro negocio. Es un honor ser las grandes ganadoras de la Experiencia FedEx Tank. Nos llevamos todos los aprendizajes de esta experiencia para aplicarlos a nuestro negocio y seguir haciendo nuestro sueño realidad. Con este apoyo económico de u$s 35.000 de FedEx Express, más el premio que nos ganamos a nivel país, vamos a invertir para seguir creciendo nuestro negocio y hacer un impacto positivo en el medio ambiente y en nuestras comunidades”.

“Creemos que en nuestro país tenemos grandes generadores de ideas en materia de sustentabilidad, lo que necesitamos son más programas de acompañamientos para pymes donde se puedan acelerar estas ideas, y además cruzar planes luego de implementación a nivel nacional. También tener una agenda ambiental más activa, donde se promueva el consumo y la producción responsable. Y que en materia legislativa/impositiva existan beneficios para aquellos que damos soluciones ambientales y sociales”, concluye.

Para el resto del año la empresa está terminando de cerrar las producciones de fin del mismo, mientras trabajan en los objetivos del 2022, donde buscan llegar con su producto a otros países del mundo. La compañía ya está trabajando con los profesionales pertinentes de comercio exterior, trazando el plan de expansión. Este acompañamiento también formó parte del premio del Programa de FedEx.

Artículo previo

Hugo Pérez: “Es ineludible que se declare ...

Próximo artículo

Pedro Wasiejko: “Hay que poner en marcha ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Martínez: “Estamos analizando un plan específico para exportar gas a Chile”

    19 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: el auge impulsa un boom inmobiliario sin precedentes en Añelo

    30 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez: “es el momento de acelerar Vaca Muerta y hacer que brille”

    2 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “YPF no puede pensar en Vaca Muerta como la única tabla de salvación”

    15 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Retenciones: Economía no instrumentó la baja y sigue cobrando un 12%

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez busca capacidad de evacuación y transporte de crudo para producir 1 millón de barriles desde Neuquén

    5 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: un derrame de agua de producción afectó 300 m2 de terreno en Caleta Córdova

  • Petróleo

    Ecuador recibirá alrededor de USD 1100 millones por la venta de crudo Oriente y Napo a mediano plazo

  • Petróleo

    A 76 años del descubrimiento del petróleo en Santa Cruz

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.