Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Hugo Pérez: “Es ineludible que se declare desierta”

Hugo Pérez: “Es ineludible que se declare desierta”

By webmaster
29 octubre, 2021
541
0
Compartir:
El actual director (representa a la oposición) de la empresa estatal Pampetrol desde su lugar muestra una férrea oposición a la reciente licitación que ejecutó el gobierno provincial del área hidrocarburífera Medanito Sur. Pidió que se declare desierta al apuntar contra la única oferente que se presentó, la firma Limay Energía SA.

“Medanito Sur es la única área de la provincia que está explotando Pampetrol y yo desde hace mucho tiempo que vengo advirtiendo que no hicimos las perforaciones correspondientes ni las inversiones necesarias. Y hoy estamos en un momento de gran incertidumbre política, económica y hoy toda la actividad petrolera está muy frenada, por eso no me parecía hacer la licitación en estos términos”,  dijo Pérez mostrando su postura frente a la decisión que llevó adelante la Secretaría de Minería, a cargo de Matías Toso, y la presidencia de Pampetrol, bajo el mando de María Roveda.

Es preciso rememorar que días atrás el bloque de la UCR y el PRO en la Legislatura presentó un pedido para que Toso y Roveda se presenten en la Cámara “para brindar explicaciones por el proceso licitatorio”. “La solicitud todavía no fue a Comisión porque hubo sesión, pero esperemos que se concrete”, dijo Pérez.

Pérez advirtió que Roveda “hace un manejo completamente distinto” de Pampetrol al que se realizaba antes de su asunción y en relación a la licitación presentó esta semana una nota en la cual sostiene distintas irregularidades en el proceso: apunta a la única oferente ya que según asegura no está inscripta en el registro de operadores para áreas como la de Medanito.

“Limay no está habilitada legalmente para operar, por eso resulta inviable la posibilidad de su asociación con Pampetrol que expresamente contempla este requisito en el llamado a licitación. Por otro lado, no se advierte la utilidad de asociarse a una firma que al no ser operadora ofrece este rol a la misma empresa que llama a licitación. En definitiva, Limay ofrece que Pampetrol sea operadora mientras espera que le salga la habilitación, pero eso puede demorar uno, tres, cinco o no sé cuántos años”, dijo Pérez.

El dirigente radical también añadio la falta de antecedentes y de personal capacitado que demuestra Limay, una empresa que en su oferta presentada en Casa de Gobierno propuso levantar plantas solares en Intendente Alvear, Victorica y Caleufú con una inversión de casi 10 millones de dólares.

Pérez afirmo: “Entre sus actividades económicas principales no existe ninguna actividad vinculada con la actividad hidrocarburífera ni con la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Si bien Limay Energía ha intentado acreditar antecedentes para completar la documentación requerida como contenido del Sobre A, no se advierte experiencia comprobable en materia de hidrocarburos, Según lo trascendido públicamente y por averiguaciones realizadas, justificaría su experiencia en la asociación con YPF para desarrollar tareas en áreas petroleras. Lo cierto es que los contratos de las UTE conformadas con YPF hace varios años atrás, no están suscriptos por Limay Energía SA (que no existía en aquél momento), sino por Rovella Carranza, la cual es una persona jurídica distinta, cuya actividad principal es la construcción”.

Al mismo tiempo alertó que la admisión de la oferta de la firma Limay Energía SA, “aún sin ser una empresa operadora, significa lisa y llanamente un cambio de las reglas de juego, que de haber sido conocidas de antemano hubiera posibilitado la presentación de ofertas por parte de otras empresas que, por no estar inscriptas como operadoras, se abstuvieron de presentarse”.

Artículo previo

La escasez de dólares y un drástico ...

Próximo artículo

La firma argentina “ecofriendly” premiada por FedEx ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta le salvó las cuentas a acerera local del Grupo Techint

    3 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ADIMRA PRESENTA SU ÚLTIMO INFORME SOBRE: EVOLUCIÓN FINANCIERA Y CREDICITICA DE LAS PYMES

    30 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Paolo Rocca mira a Chile: Techint avanza con la obra de infraestructura más grande de la historia de ese país

    21 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ENTRE RIOS: SE AUTORIZÓ EL LLAMADO A LICITACIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DE LA RED DE GAS NATURAL EN RAMÍREZ

    26 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Jujuy: Gerardo Morales oficializó la reapertura de Mina El Aguilar

    6 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF, Vista y PAE, marcan tendencias con récord absolutos

    20 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ‘Armagedón del gas’ en EEUU: las perspectivas del GNL en el mercado

  • Gas

    Por las bajas temperaturas, el sistema de transporte de gas en Patagonia trabaja en estado de pre-emergencia

  • Gas

    El sábado 1 de octubre comenzará a fluir gas natural desde el gasoducto de Vaca Muerta hasta Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.