Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Grandes petroleras registrarían flujo de caja récord de 13 años

Grandes petroleras registrarían flujo de caja récord de 13 años

By webmaster
27 octubre, 2021
407
0
Compartir:
Es probable que esas compañías occidentales hayan generado más efectivo que en cualquier otro momento desde la Gran Recesión y los inversionistas están a punto de averiguar qué harán con ese dinero.

Es probable que las compañías del sector petróleo más grandes del mundo occidental hayan generado más efectivo que en cualquier otro momento desde la Gran Recesión y los inversionistas están a punto de averiguar qué harán con ese dinero.

Las cinco empresas más grandes, comenzando con Royal Dutch Shell Plc y Total Energies SÉ, que publican sus resultados el jueves, reportaron alrededor de US$29.000 millones en flujo de efectivo libre combinado en el tercer trimestre, según estimaciones de analistas compiladas por Bloomberg. Luego de 13 años, esa sería la mayor cantidad desde principios de 2008. Es probable que la fuerte demanda de crudo, el aumento de los precios del gas natural y los productos químicos, sumado a un repunte en el negocio de refinación sean los principales impulsores.

Un conjunto de resultados optimistas ayudaría a cimentar un cambio notable después de un doloroso 2020, en el que las grandes petroleras se vieron obligadas a recortar costos y empleados, dejar de lado los planes de gasto y endeudarse. Shell y BP Plc incluso recurrieron a recortar sus dividendos. Los accionistas ahora están ansiosos por ver si las empresas devolverán sus ganancias inesperadas a través de dividendos más altos o recompras de acciones, o si las utilizarán para producir más petróleo y gas.

“Estamos viendo resultados realmente sólidos en el lado del flujo de caja libre”, dijo Noah Barrett, analista de Denver en Inversores Janus Henderson, que tiene US$428.000 millones bajo administración. “Pero en las convocatorias de resultados, debemos determinar si es sostenible o si las grandes empresas están privando de capital al negocio principal”.

Ejecutivos de empresas petroleras que cotizan en bolsa este año han mostrado interés en reforzar su compromiso con la disciplina de gasto, incluso frente al alza de los precios de las materias primas que en ciclos de auge anteriores habrían provocado un gran aumento en el gasto en nuevos megaproyectos. En cambio, se concentran en pagar la deuda y devolver efectivo a los accionistas luego de una década de desempeño financiero débil incluso antes de la pandemia, además de los riesgos emergentes que plantea la transición energética.

Fuente: Bloomberg

Artículo previo

¿De qué trata la ley de hidrocarburos?

Próximo artículo

¿Cuántos dólares se ahorraron por el Plan ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Empresarios presentaron 10 ideas para reactivar la economía provincial

    4 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Los subsidios al sector energético se redujeron un 18% en el último año

    5 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Revuelo en YPF: el fondo que la demanda contrató a abogados que la defienden

    13 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Llugdar: “Que lleguen las inversiones depende exclusivamente de nosotros”

    9 mayo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Bomchil y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en la emisión de Obligaciones Negociables Clase 35 Adicionales por Compañía ...

    25 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Javier Milei confirmó que readecuará la legislación argentina para minimizar impacto de los aranceles de Trump

    7 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La cotización del petróleo Brent acaricia los 60 dólares por barril tras los datos de inventarios

  • Petróleo

    El Golfo San Jorge vuelve a estar cargado por Ley de Hidrocarburos

  • Petróleo

    Saudi Aramco: “El mundo necesita reducir las emisiones, no la producción de petróleo”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.