Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›El Gobierno trabaja en un nuevo sistema de créditos productivos

El Gobierno trabaja en un nuevo sistema de créditos productivos

By webmaster
25 octubre, 2021
367
0
Compartir:
Está destinado a pymes que no pueden acceder a créditos bancarios. Se apoyará en cooperativas y mutuales de todo el país e inyectará $10.000 millones en el inicio.

Desde el gobierno nacional se oficializó una nueva iniciativa que busca favorecer a la reactivación económica. Si bien persisten los debates internos sobre el rumbo a seguir, luego de una reunión entre varios funcionarios de primer y segundo nivel con Alberto Fernández se acordaron tres ejes sobre los que ya venían trabajando desde distintos ministerios.

El tema que más trascendió fue el de los cambios en el monotributo con el fin de incluir a trabajadores informales. Se calcula que será gratis para dos millones de contribuyentes y tendrá además un beneficio para las categorías más bajas. El segundo tema fue impulsar el “compre estatal”, también enfocado a favorecer a la economía popular mediante las contrataciones oficiales.

Esto se definió en una reunión el miércoles pasado, en la que participaron el presidente Alberto Fernández, el jefe de gabinete Juan Manzur, los ministros Martín Guzmán, Juan Zabaleta, Carla Vizotti, Claudio Moroni, la titular de la AFIP Mercedes Marcó del Pont y el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) Alexandre Roig.

Pero en ese encuentro hubo también un tercer tema. Se trata de un nuevo sistema de crédito que será implementado por medio de cooperativas y mutuales, entidades que son especialmente importantes en el interior del país. De esta forma, los créditos no serán regulados por el Banco Central.

El objetivo es brindar asistencia a pymes para inversión productiva a pymes que no cumplen con los requerimientos crediticios tradicionales del sistema bancario, pero que sí tienen historia productiva, según explicaron desde el Inaes a este medio. En esa línea, agregaron que “va a ser la red financiera más grande del país. El Banco Nación tiene mil sucursales, mientras que todas las cooperativas y mutuales son 3000”.

Hay parte de estos créditos que ya existen en la práctica, pero se van a formalizar y centralizar bajo el paraguas del Sistema Financiero Hacer (SifHACER, según el acrónimo que eligieron). De esta forma, las pymes podrán solicitar los créditos localmente, y luego eso deberá ser validado desde el Inaes.

En principio, se destinarán $10.000 millones desde el Estado, y a eso se agregarán los fondos cooperativos que también se invertirán para dar créditos. El Estado actuará como garante y además subsidiará tasas, que se encontrarán por debajo de la inflación. En el sector se mueven alrededor de $400.000 millones, por lo que se espera que el sistema pueda crecer en el futuro.

Se trabajaba en esta iniciativa desde hace varios meses, pero los tiempos de la política y las elecciones impidieron cualquier anuncio. El Inaes, encargado de desarrollar el tema, está bajo el ala del ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas. Desde allí mostraron cierto descontento en algunas medidas de corto plazo, como el congelamiento de precios, ya que creen que no funciona.

Fuente: El Cronista

Artículo previo

CECHA: “El 80% de las estaciones de ...

Próximo artículo

Bolivia: YPFB y El Gobierno nacional invierten ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Pronostican pesificación y baja de precios de las naftas

    24 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Alberto Fernández: “Las tarifas eléctricas y de gas no van a tener cambios hasta fin de año”

    5 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Mendoza Activa 4: Economía impulsa inversiones con mirada federal y buscando la eficiencia hídrica y energética

    22 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Más inversiones para la red ferroviaria: 100 mil millones de pesos en 2021

    6 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    “Estamos trabajando de manera articulada para enfrentar esta crisis”

    10 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Neuquén: Desabastecimiento en la principal provincia petrolera del país

    20 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mar del Plata: La CGT local apoya la exploración offshore

  • Gas

    Barco importador y más Plan Gas, la estrategia para tener energía en invierno

  • Gas

    Las obras de los otros gasoductos en la Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.