Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›El cambio climático afecta la inversión

El cambio climático afecta la inversión

By webmaster
18 octubre, 2021
756
0
Compartir:
El mundo no ha cambiado solamente por la pandemia, sino también porque el cambio climático lo está modelando.

Los efectos del calentamiento global sobre el medio ambiente son más que conocidos. Sin embargo, en el mundo financiero, cada vez se le da más importancia a la economía global, y en línea con eso, a las empresas y a los mercados. Ya hay estudios que indican que, sin una reducción drástica de las emisiones de carbono y con la consecuente elevación de la temperatura global en sólo 3 grados, el PIB mundial disminuiría 25%, lo que sería literalmente una catástrofe.

Para los grandes inversores mundiales, las tendencias climáticas promueven que las consideraciones ambientales tienen que ser parte de sus estrategias de portafolios de corto y largo plazo. Las empresas que tienen estrategias eco friendly proyectadas, obtienen mejores resultados financieros y están siendo mejores opciones a largo plazo para los inversores.

las empresas que reducen costos de recursos como el uso del agua, el carbono y las materias primas mejoran sus ganancias operativas hasta 55%. Y las que se quedan atrás, son susceptibles de mayores costos por regulaciones, o en algunos casos por alta contaminación y hasta pueden ser intervenidas.

En la actualidad hay tres grandes tendencias bien marcadas en cuanto a la inversión ambiental: La primera, es que los inversores están seleccionando determinadas empresas o industrias en función de las prácticas que consideran perjudiciales; La segunda, es que las empresas reglamentadas en cuestiones ambientales o que aspiren a ellas están siendo más receptivas; La tercera,  es que claramente aquellas compañías que hacen algo concreto por liderar el cambio climático han crecido. Este grupo final incluye empresas e industrias cuyos productos o servicios se dedican a ayudar a mitigar el cambio climático.

Las acciones de empresas que impulsan soluciones medioambientales o las inversiones de capital privado en energías renovables, pueden ofrecer un mayor potencial de rentabilidad a cambio de un mayor riesgo.

Al igual que con cualquier estrategia de inversión, es importante considerar cualquier inversión ambiental en el contexto de sus activos generales y sus objetivos financieros personales.

Artículo previo

Francisco Monaldi: “Si la Argentina no desarrolla ...

Próximo artículo

El Gobierno busca usar el aporte de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Las empresas de energía advierten que habrá menos inversiones por las tarifas congeladas

    24 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Reactivación. Los ejes centrales y los consensos del “Plan Kulfas”

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Juan Manuel Ojeda: “Es probable que el Presidente se lave las manos con Portezuelo”

    9 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Emprendedores puntanos a un paso de recibir inversión millonaria de Nación

    16 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Malestar en el albertismo: responsabilizan a dos funcionarios de Cristina Kirchner por la falta de avances en la segmentación tarifaria

    3 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Crisis petrolera: desmienten despidos en San Antonio

    15 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Derrame petrolero en la planta de almacenaje de SINOPEC

  • Petróleo

    ANH recibió 5 solicitudes para exploración de hidrocarburos

  • Petróleo

    El petróleo pasó la barrera de los u$s90 por primera vez desde 2014

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.