Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Mendoza tiene nueva pista de aterrizaje ¿Para qué se usará?

Mendoza tiene nueva pista de aterrizaje ¿Para qué se usará?

By webmaster
15 octubre, 2021
580
0
Compartir:
Una de las pistas de aterrizaje que tiene Mendoza fue mejorada y ahora son más las posibilidades del lugar en el manejo de la logística. Se trata de la pista del aeródromo de Rivadavia, que fue mejorada y será inaugurada hoy. Además la empresa Aerotec adquirió una nave que permite operar en zonas complejas, como yacimientos petroleros.

En la inauguración se presentará además el avión  P2012 Traveller, que también fue creado para  despegar y aterrizar en pistas no preparadas, como las áreas petroleras o mineras.

Las mejoras de la pista del aeródromo consistieron, entre otras cosas, en el hormigonado. La pista, además, mejorará la seguridad y operatividad en las campañas de sanidad agropecuaria relacionadas con la mosca del mediterráneo y la Lobesia Botrana.

La obra la ejecutó la empresa Aerotec, que tiene la planta de ensamble de aviones en Rivadavia. La firma tiene una alianza estratégica con Flex Fly SAS. Entre otras cosas, producto de ese acuerdo se logró la inversión de la empresa para financiar los aviones que Aerotec produce en Rivadavia como terminal de ensamble de la fábrica italiana Construzione Aeronautiche Tecnam, entregando más de cien unidades.

La nueva aeronave que se adquirió  puede operar en aeródromos que no son atendidos por las líneas aéreas regulares y que están distantes o poco preparados como los que rodean las principales áreas de desarrollo económico de la región como pasa en Vaca Muerta y Potasio Río Colorado o la futura represa de Portezuelo del Viento.

Artículo previo

Española repsol invertirá 2.550 millones de euros ...

Próximo artículo

Parque Solar de Cauchari: Números del que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El titular de YPF plantea tres ejes para la provincia de cara al 2020

    29 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Rodolfo Kempf: “La energía debe ser considerada un bien social”

    1 octubre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: tras la salida de Schlumberger, buscan reactivar inversiones de Chevron, Shell y Exxon

    29 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Suarez: “Vaca Muerta es un hito para Mendoza que generará riqueza, empleo y progreso”

    22 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: exportan en septiembre 2,4 millones de barriles

    22 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Río Negro impulsa la exploración de su ventana petrolera

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto de la Costa: renuevan los reclamos ante “el estado inconcluso” de las obras

  • Petróleo

    La producción argentina de petróleo subió 6,14% en junio

  • Petróleo

    Regalías: por suba del barril y dólar, se acercan al nivel prepandemia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.